Fuerte lluvia en Sevilla.
Abundante lluvia en Sevilla.

El cambio de tiempo que llega a Sevilla, del calor inusual a las lluvias del jueves

Sevilla se prepara para un cambio de tiempo: la lluvia regresa a partir del jueves

Actualizado:

Tras varios días de estabilidad atmosférica, Sevilla se enfrenta a un importante cambio meteorológico en la segunda mitad de la semana. La llegada de una borrasca atlántica al noroeste de la Península Ibérica impulsará varios frentes lluviosos que afectarán especialmente al sur y oeste de España, con lluvias continuas en la capital andaluza desde el jueves 13 de noviembre hasta, al menos, el lunes 17.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que el episodio de lluvias será notable, aunque todavía es pronto para precisar la intensidad o la posible activación de avisos. Lo que sí está claro es que el ambiente soleado que ha caracterizado el fin de semana dará paso a un panorama mucho más gris y húmedo, propio de mediados de noviembre.

Cielos despejados en Sevilla hasta el miércoles y temperaturas inusualmente altas

El inicio de la semana se mantiene bajo el dominio de la estabilidad atmosférica. Entre el lunes y el miércoles, Sevilla disfrutará de cielos con intervalos de nubes altas y temperaturas más propias de finales de septiembre que de noviembre. Las mínimas rondarán los 8 grados, mientras que las máximas se situarán entre los 23 y 28 grados, un registro muy superior a la media habitual en estas fechas.

El miércoles 12 de noviembre se prevé el día más cálido de la semana, con valores que podrían alcanzar los 28 ºC en algunos barrios de la ciudad. Este repunte térmico será el preludio del cambio de tiempo: el aumento de la nubosidad durante la noche anticipará la llegada de los primeros frentes asociados a la borrasca.

La entrada de aire más húmedo del Atlántico marcará el inicio de un episodio de lluvias que, según los modelos meteorológicos, se prolongará durante todo el fin de semana.

Lluvias en Sevilla del jueves 13 al domingo 16 de noviembre

A partir del jueves 13 de noviembre, la situación cambiará de forma notable. La Aemet prevé la llegada de precipitaciones a partir del mediodía, con una probabilidad del 65% y temperaturas que seguirán siendo suaves: máxima de 26 ºC y mínima de 16 ºC.

Durante el viernes 14, el riesgo de lluvia aumentará hasta el 100%, y las temperaturas comenzarán a descender. Los termómetros oscilarán entre 14 y 21 ºC, marcando el inicio de un ambiente más otoñal.

El sábado 15 y el domingo 16, el escenario será similar: cielos cubiertos, precipitaciones intermitentes y temperaturas que se mantendrán sin grandes cambios. Las máximas seguirán en torno a los 21 ºC, y las mínimas no bajarán de los 14 ºC.

A día de hoy, no hay avisos meteorológicos activados en la provincia de Sevilla, aunque los expertos advierten que la evolución de la borrasca podría modificar la previsión en las próximas horas. Los frentes asociados al sistema atlántico podrían dejar acumulados significativos de lluvia, especialmente en las comarcas más occidentales de Andalucía.

Un respiro para el campo andaluz

El regreso de la lluvia es recibido con optimismo por parte del sector agrícola, muy afectado por la sequía de los últimos meses. La previsión de lluvias generalizadas en el valle del Guadalquivir podría aportar un alivio temporal a los cultivos de olivar, cereal y cítricos.

Además, los embalses andaluces, que en la última semana apenas alcanzaban el 32% de su capacidad, podrían beneficiarse de este episodio húmedo, siempre que las precipitaciones sean sostenidas y no torrenciales.

La Aemet recomienda mantenerse atento a las actualizaciones de los partes meteorológicos oficiales, sobre todo a partir del jueves, cuando la inestabilidad será más marcada.