Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras un acuerdo de última hora

De haberse llevado a cabo, las protestas habrían afectado a 1.383 trenes de Renfe, incluyendo 428 de alta velocidad y larga distancia, 955 de media distancia y 740 de mercancías

Actualizado:
Huelga de Renfe.
Los desplazamientos en tren se verán afectados por la huelga de Renfe.

La huelga convocada en Renfe y Adif ha sido suspendida a pocas horas de su inicio, previsto para la medianoche del lunes. El acuerdo alcanzado entre los sindicatos, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Cataluña ha permitido evitar las interrupciones programadas en el servicio ferroviario.

El conflicto laboral, que llevaba semanas en curso, contemplaba paros los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril. De haberse llevado a cabo, las protestas habrían afectado a 1.383 trenes de Renfe, incluyendo 428 de alta velocidad y larga distancia, 955 de media distancia y 740 de mercancías.

Incumplimientos acuerdos de 2023

Las movilizaciones estaban motivadas por el presunto incumplimiento de los acuerdos alcanzados en 2023 sobre la gestión de Rodalies y Renfe Mercancías. Sin embargo, la negociación entre el Ministerio, el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat y la mayoría de los sindicatos implicados (excepto CGT) ha resultado en un compromiso que garantiza la continuidad de Renfe y Adif en Cataluña, así como la estabilidad de sus plantillas y condiciones laborales.

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, destacó la disposición al diálogo de todas las partes y subrayó la importancia de la participación de la Generalitat en las negociaciones. «Siempre supimos que el acuerdo era posible, nadie se levantó de la mesa, lo que demuestra una actitud constructiva», afirmó en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE.

Según el acuerdo alcanzado, se prevé la creación de una empresa mixta para la gestión de Rodalies, en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros. Esta nueva entidad se constituirá en el transcurso de este año y será responsable del servicio ferroviario en la región.

Convocatoria de huelga

Pese al consenso mayoritario, el sindicato CGT ha decidido mantener su convocatoria de huelga. La organización sindical ha expresado su disconformidad con el acuerdo y exige un análisis más detallado del mismo, criticando la falta de debate con la plantilla. CGT mantiene su oposición al traspaso de la línea R1 de Rodalies y a la privatización de Renfe Mercancías, por lo que continuará con sus movilizaciones.

El Ministerio y la Generalitat han emitido un comunicado conjunto en el que garantizan que el servicio ferroviario se prestará con «prácticamente total normalidad» este lunes, tras la desconvocatoria de la huelga por la mayoría de los sindicatos.