Control y multas, este año no habrá casas-discoteca en El Rocío por Navidad o Fin de Año

El Ayuntamiento de Almonte endureció las sanciones en 2022 para proteger la convivencia y fomentar un turismo de calidad

Actualizado:
La Navidad en la aldea de El Rocío.
La Aldea del Rocío en Navidad como destino ideal de muchas personas.

La tradicional Nochevieja en El Rocío, en la provincia de Huelva, uno de los destinos más populares para despedir el año, podría costar caro a quienes alteren la tranquilidad de sus vecinos. La Policía Local de Almonte ha lanzado una advertencia clara: las fiestas en las conocidas ‘casas discoteca’ estarán bajo estricta vigilancia y podrían acarrear multas de hasta 30.000 euros, además de la incautación de equipos de música.

La aldea de El Rocío, célebre por sus casas de porches blancos y su encanto rural, se convierte en un punto de encuentro privilegiado para cientos de sevillanos durante la Navidad. Sin embargo, la masiva afluencia de visitantes, combinada con celebraciones privadas descontroladas, ha generado en los últimos años un grave conflicto de convivencia con los vecinos residentes.

Endurecimiento de las sanciones desde 2022

Para combatir estas situaciones, en 2022 el Ayuntamiento de Almonte aprobó una modificación de la ordenanza municipal que regula la convivencia ciudadana. El cambio supuso un endurecimiento significativo de las sanciones en materia de ruidos y conductas incívicas.

Las multas leves, que antes oscilaban entre 100 y 300 euros, aumentaron hasta los 600 euros. Las graves, que abarcaban de 301 a 1.500 euros, se han incrementado hasta los 15.000 euros. Por su parte, las infracciones muy graves, anteriormente limitadas a los 3.000 euros, ahora alcanzan un máximo de 30.000 euros.

La gravedad de la sanción dependerá de factores como la magnitud de los hechos y la reincidencia. Además, si los organizadores de la fiesta no pueden ser identificados, la responsabilidad recaerá directamente sobre el titular de la vivienda.

“Se podrá intervenir los equipos de música”

La Policía Local de Almonte ha subrayado en sus redes sociales que las actuaciones serán firmes para garantizar el descanso de los vecinos. Si se detectan fiestas con un volumen excesivo, los agentes podrán intervenir los equipos de sonido. En caso de negativa a entregarlos, los implicados incurrirán en una nueva infracción grave.

La situación no es nueva para los residentes de El Rocío. Según explican desde la Plataforma de Policías Locales de Almonte, el principal problema es la dificultad para identificar a los responsables de las celebraciones. “Suelen encerrarse dentro de las viviendas, dificultando nuestra labor”, señalan.

Turismo de calidad y convivencia pacífica

El objetivo principal del endurecimiento de las multas, según destacó en su momento Macarena Robles, concejal de El Rocío, es garantizar la convivencia pacífica y fomentar un turismo de calidad. La reforma de la ordenanza busca establecer normas claras para proteger el bienestar de los ciudadanos y evitar que las conductas incívicas perjudiquen la imagen del lugar.

Esta medida cobra especial relevancia durante la Navidad y la Nochevieja, fechas en las que El Rocío recibe a un gran número de visitantes. Con la advertencia lanzada por las autoridades locales, queda claro que las fiestas descontroladas tendrán consecuencias severas, tanto económicas como legales.

Quienes planeen celebrar el Fin de Año en esta emblemática aldea deberán tener en cuenta las normas si no quieren que la velada termine con una sanción considerable y la intervención de la Policía.