Aumentan las agresiones a sanitarios, dos pediatras sufren amenazas en un centro de salud de Sevilla

El incidente, ocurrido el pasado jueves al mediodía, ha obligado a ambas profesionales a tomar baja médica debido a la crisis de ansiedad sufrida tras los hechos

Actualizado:
Médico pasa consulta.
Consulta de un médico en ambulatorio.

La violencia contra el personal sanitario vuelve a sacudir Sevilla. En apenas diez minutos de diferencia, dos pediatras del centro de salud de La Plata fueron víctimas de agresiones verbales y amenazas por parte de pacientes que exigían ser atendidos sin cita previa. El incidente, ocurrido el pasado jueves al mediodía, ha obligado a ambas profesionales a tomar baja médica debido a la crisis de ansiedad sufrida tras los hechos.

El primer episodio tuvo lugar cuando una madre y su hija, que acudieron al centro sin cita previa, exigieron atención inmediata. La pediatra de turno les explicó el protocolo de atención, que prioriza a los pacientes con cita, pero la madre reaccionó con indignación. Los gritos y los insultos no tardaron en llegar, hasta el punto de que la mujer amenazó directamente a la profesional. Ante la escalada de tensión, la médica intentó continuar con su labor cerrando la puerta de su consulta, pero la situación se volvió insostenible. La intervención del personal de seguridad fue necesaria y la pediatra terminó sufriendo una crisis de ansiedad.

Apenas unos minutos después, otra madre que presenció el primer altercado protagonizó una nueva escena de violencia. Con el mismo patrón de exigencia y desafío, irrumpió en la consulta de otra pediatra reclamando ser atendida sin turno. Al recibir una negativa y ser informada de las normas del centro, la mujer respondió con insultos y amenazas de agresión física. De nuevo, la seguridad tuvo que intervenir para contener la situación. La doctora, visiblemente afectada, también terminó abandonando la consulta con un cuadro de ansiedad.

De baja por el incidente violento

Las dos profesionales permanecen de baja a raíz del impacto emocional sufrido. Según relatan fuentes del centro, la tensión con algunos pacientes es una constante, especialmente entre quienes llegan sin cita y demandan atención inmediata. Aunque los sanitarios intentan gestionar estos casos dentro de las posibilidades del servicio, muchos usuarios rechazan los procedimientos establecidos y reaccionan con agresividad.

Las agresiones al personal sanitario han experimentado un preocupante incremento en Andalucía en los últimos años. Los datos más recientes del Comité Sectorial de Seguridad y Salud revelan que en 2024 se registraron 1.866 ataques a profesionales en el Sistema Sanitario Público Andaluz, 302 más que el año anterior. Sevilla encabeza la lista con 479 casos, de los cuales 101 fueron agresiones físicas y 378 verbales, seguida de Cádiz (343) y Málaga (318).

Desde el sector sanitario se exige la implementación de medidas más contundentes para garantizar la seguridad en los centros de salud. Mientras tanto, los profesionales continúan desempeñando su labor en un entorno cada vez más hostil, enfrentándose diariamente al temor de nuevas agresiones.