A partir de este lunes, el Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha una nueva edición del Bono Sevilla, una iniciativa destinada a reactivar el comercio local durante la temporada navideña y las primeras semanas de rebajas. Este año, la campaña cuenta con la participación de 654 establecimientos, 174 más que en la edición anterior, y ofrecerá un total de 57.500 bonos, un incremento de casi 2.000 unidades respecto al año pasado.
Los bonos estarán disponibles para su adquisición a partir del lunes 16 de diciembre, a las 09:00 horas, a través de la página web oficial www.bonosevilla.es. Los sevillanos tendrán hasta el 14 de enero para comprar y gastar estos bonos, que funcionan como un incentivo económico para las familias y una herramienta de apoyo a los pequeños comerciantes de la ciudad.
Un impulso al comercio y a las familias sevillanas
El alcalde de Sevilla destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que «el Bono Sevilla no solo refuerza al comercio local, sino que también representa un alivio para las familias durante las compras navideñas y las primeras semanas de rebajas». En ediciones anteriores, la respuesta de los ciudadanos ha sido abrumadora, agotando los bonos en apenas tres horas tras su lanzamiento.
La campaña cuenta con un presupuesto de 575.000 euros, la misma cantidad que se destinó a la edición de otoño, sumando un total de 1.170.000 euros invertidos en el último trimestre del año para promover las compras en los negocios locales.
¿Cómo funcionan los bonos?
Cada bono tiene un precio de 15 euros y permite realizar compras por un valor de 25 euros, gracias a una aportación municipal que cubre la diferencia de 10 euros. Cada ciudadano puede adquirir hasta cinco bonos por DNI, con un coste total de 75 euros y un valor acumulado de compra de 125 euros. Es importante destacar que no se reembolsará el saldo no utilizado y que los bonos no podrán ser devueltos.
Para comprarlos, es necesario ser mayor de edad. Una vez realizada la compra, el usuario recibirá un código QR que podrá descargar en su dispositivo móvil o imprimir para utilizarlo en los establecimientos adheridos.
Más datos sobre el comercio en Sevilla
Esta campaña coincide con el auge de Sevilla como destino comercial y cultural, siendo la cuarta ciudad más poblada de España. Además, aunque los trenes de alta velocidad de Ouigo entre Sevilla y Madrid han retrasado su inicio hasta el 16 de enero de 2025, la capital andaluza sigue fortaleciendo su oferta para vecinos y visitantes durante estas fechas clave para el comercio.
Con el Bono Sevilla, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con los pequeños negocios y las familias, fomentando la actividad económica y revitalizando los barrios de la ciudad.