
Antonio Muñoz inaugura con público la tercera temporada de su podcast cultural en el Club Victoria de Sevilla
La elección del Club Victoria con su carácter exclusivo y su vocación de foro abierto lo convierten en el lugar idóneo para un podcast que busca tender puentes entre diferentes visiones

El exalcalde y senador Antonio Muñoz se prepara para un nuevo paso en su faceta como comunicador. Este jueves 11 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, el político sevillano grabará por primera vez con público presente un episodio de su podcast cultural Estas cosas llevan tiempo.
El escenario elegido para este estreno será el Club Victoria, un espacio de referencia para eventos empresariales y sociales en pleno corazón de Sevilla.
La cita marca el arranque de la tercera temporada de un proyecto que Muñoz lanzó en febrero de 2024 y que, en pocos meses, ha logrado afianzarse como un espacio de conversación abierto y diverso.
En esta ocasión, la invitada especial será la periodista británica Fiona Flores Watson, residente en Sevilla desde hace más de dos décadas y colaboradora habitual de medios internacionales como The Telegraph.
Un formato podcast que busca “mirar adelante”
En Estas cosas llevan tiempo, Muñoz deja a un lado la etiqueta institucional para convertirse en entrevistador.
Según él mismo explica, el objetivo del programa es imaginar “un futuro en el que todos podamos vivir más felices, más tranquilos, dedicando tiempo a lo que realmente merece la pena como cuidarnos, cuidar del planeta, crear oportunidades y acabar con lo que nos hace daño como sociedad”.
El podcast se ha caracterizado desde sus inicios por reunir a invitados de ámbitos muy distintos, desde la cultura y la ciencia hasta el activismo social, la empresa y la política. Cada conversación busca un tono cercano y reflexivo, alejado de la actualidad inmediata, pero con vocación de dejar huella en la audiencia.
La periodista Fiona Flores Watson será la protagonista de este episodio inaugural. Afincada en Sevilla desde hace años, se ha convertido en una de las voces que mejor ha sabido transmitir al público internacional las singularidades de la ciudad y de Andalucía.
Sus artículos en The Telegraph han puesto a Sevilla en el mapa de los grandes destinos europeos, al punto de que los lectores del medio británico la eligieron recientemente como la mejor ciudad de Europa para visitar.
Durante la grabación, Muñoz y Watson conversarán sobre turismo y viajes, con especial atención al papel de Sevilla en el imaginario cultural y turístico europeo.
La entrada al evento será libre hasta completar aforo, lo que permite al público asistir a una grabación que combina reflexión local con proyección internacional.
En sus dos primeras temporadas, Estas cosas llevan tiempo ha contado con un abanico de invitados que refleja la diversidad de intereses del programa. Por los micrófonos de Muñoz han pasado periodistas como Fede Quintero y Julio Muñoz “Rancio”; figuras de la ciencia como la matemática Clara Grima; referentes de la cultura como la cantaora Rocío Márquez o la actriz Maribel Verdú; deportistas y activistas como Héctor Bellerín; además de empresarios, académicos, músicos y representantes del tejido social sevillano.
Otros nombres destacados son Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de Literatura; Amalia Gómez, expresidenta de Cruz Roja; el actor Antonio de la Torre; la catedrática Lola Pons; el escritor Alejandro Palomas; la documentalista Laura Hojman; el expresidente de la Junta Manuel Chaves o el arzobispo José Ángel Saiz Meneses. La lista muestra la amplitud temática de un espacio que no se limita a un sector concreto, sino que apuesta por el intercambio de ideas.
El Club Victoria de Sevilla, un escenario para el diálogo
La elección del Club Victoria para esta grabación en directo no es casual. Ubicado en el centro de Sevilla, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro de la cultura en Sevilla.
Su carácter exclusivo y su vocación de foro abierto lo convierten en el lugar idóneo para un podcast que busca tender puentes entre diferentes visiones.
Para Muñoz, la presencia de público en esta nueva etapa supone un reto y, al mismo tiempo, una oportunidad para reforzar la conexión con la audiencia. La experiencia promete combinar la cercanía de la conversación íntima con la energía que aporta el directo.
Con esta tercera temporada, Estas cosas llevan tiempo se afianza como una propuesta que trasciende el ámbito político de su creador. Antonio Muñoz ha logrado abrir un espacio donde Sevilla y sus protagonistas dialogan con el mundo, proyectando la ciudad como laboratorio de ideas y como punto de encuentro de voces diversas.
La cita del 11 de septiembre no solo inaugura una nueva etapa del podcast, sino que confirma que Sevilla sigue siendo un escenario privilegiado para la cultura, el turismo y el pensamiento.