Andalucía se enfrenta a un episodio de lluvias intensas en las próximas semanas

Este escenario meteorológico responde a la llegada de sucesivos frentes atlánticos y la posible formación de borrascas que intensificarán las lluvias, especialmente en el oeste y sur de la región

Actualizado:
Carretera inundada en Sevilla.
Lluvias en Sevilla ante el temporal.

Andalucía se prepara para un periodo de lluvias intensas en las próximas dos semanas, según las últimas simulaciones del modelo IFS del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF). Los datos apuntan a que las precipitaciones estarán por encima de la media para esta época del año, lo que podría derivar en acumulaciones significativas en distintos puntos de la comunidad.

Este escenario meteorológico responde a la llegada de sucesivos frentes atlánticos y la posible formación de borrascas que intensificarán las lluvias, especialmente en el oeste y sur de la región. No obstante, las precipitaciones también podrían extenderse a zonas del interior y del litoral mediterráneo. Según los expertos, aunque es difícil precisar la cantidad exacta de lluvia que se registrará en cada área, la tendencia general indica una atmósfera más inestable en comparación con otros años en estas fechas.

Inundaciones y primeros efectos en la región

En Sevilla, los efectos de las lluvias ya se han dejado sentir con la inundación de varios puntos, incluyendo un asentamiento chabolista situado en la ribera del Guadalquivir. Las imágenes de la zona muestran calles anegadas y viviendas afectadas por la acumulación de agua, lo que ha generado preocupación entre los residentes. Las autoridades locales han desplegado operativos de emergencia para atender las incidencias registradas.

Más allá de los problemas que pueden derivarse de las precipitaciones persistentes, este episodio de lluvias también podría traer un impacto positivo en la recuperación de los embalses andaluces. Pese a que el invierno ha dejado lluvias irregulares, los niveles de almacenamiento de agua siguen siendo dispares en diferentes cuencas, por lo que la llegada de precipitaciones abundantes podría contribuir a mejorar la situación hídrica de la región.

Seguimiento y alertas meteorológicas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha recomendado seguir con atención las actualizaciones de los pronósticos en los próximos días. La evolución de los sistemas meteorológicos permitirá afinar las previsiones y determinar con mayor precisión qué zonas de Andalucía se verán más afectadas por las lluvias. Además, se insta a la población a tomar precauciones ante el riesgo de incidencias relacionadas con la acumulación de agua en áreas vulnerables.

Las autoridades locales y los servicios de emergencias mantienen la vigilancia ante posibles inundaciones y problemas en la circulación. En función de la evolución de las precipitaciones, no se descarta la activación de avisos meteorológicos en distintas provincias.

Mientras tanto, los expertos recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar medidas de autoprotección, especialmente en aquellas localidades donde las lluvias ya han dejado acumulaciones considerables.