Intensa lluvia en Sevilla.
Lluvia intensa en la avenida de la Constitución de Sevilla.

Aemet activa el aviso amarillo en Sevilla: lluvias persistentes y fuertes rachas de viento desde este jueves

La borrasca Claudia pone en alerta a Sevilla: aviso amarillo por lluvias y tormentas durante varios días

Actualizado:

La borrasca Claudia dejará un episodio prolongado de inestabilidad en la provincia de Sevilla, con especial incidencia en la capital hispalense. En función de las previsiones, desde este jueves 13 de noviembre y hasta comienzos de la próxima semana se encadenarán varias jornadas de lluvias, rachas de viento y tormentas eléctricas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo para gran parte del territorio provincial ante la probabilidad de precipitaciones intensas y fenómenos tormentosos que podrían repetirse en distintos momentos del día.

El escenario previsto apunta a precipitaciones frecuentes y, en ocasiones, localmente abundantes. La inestabilidad será más acusada en las comarcas del oeste y la campiña sevillana, donde los chubascos podrían descargar con mayor intensidad.

En la capital, se espera que la lluvia sea persistente durante buena parte de la jornada del jueves, con posibles repeticiones en forma de chubascos en días posteriores.

Si bien la distribución de la precipitación puede ser irregular —propia de estos episodios—, los modelos consultados por los servicios meteorológicos anticipan una sucesión de frentes que mantendrán el tiempo revuelto al menos hasta el inicio de la próxima semana.

El aviso amarillo de Aemet, que implica un nivel de atención por fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos, estará activo en gran parte de la provincia desde las 06:00 hasta las 23:59 de este jueves.

Este intervalo prolongado obliga a extremar la precaución en carretera y en la vía pública, pues la combinación de lluvia y viento puede reducir la visibilidad, complicar la circulación y favorecer la caída de ramas o elementos mal anclados. Las zonas con tendencia a encharcamientos o con drenaje deficiente también podrían registrar incidencias puntuales en las horas de mayor intensidad.

En este contexto, se espera la coordinación habitual entre las administraciones para minimizar riesgos. En jornadas recientes con fenómenos similares, el Ayuntamiento de Sevilla ha optado por el cierre preventivo de parques e instalaciones deportivas al aire libre coincidiendo con las horas en que se mantenía el aviso amarillo.

Aunque la decisión final depende de la evolución del episodio, no se descarta la aplicación de medidas de precaución de manera preventiva durante el tramo horario señalado por Aemet.

Recomendaciones por la lluvia en Sevilla

Las recomendaciones de las autoridades pasan por planificar los desplazamientos y evitar, en la medida de lo posible, tránsitos innecesarios en los momentos de peor meteorología. Se aconseja no atravesar zonas inundables, pasos subterráneos o cauces, y retirar de balcones y terrazas objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

En el ámbito urbano, la previsión de lluvias persistentes invita a tomar precauciones adicionales. El uso de transporte público puede reducir atascos en horas punta, mientras que comerciantes y comunidades de vecinos deberían revisar sumideros y canalones para prevenir atascos.

En el entorno metropolitano y en carreteras secundarias de la provincia, conviene moderar la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y vigilar la presencia de balsas de agua o restos vegetales sobre la calzada.

La borrasca Claudia, en definitiva, inaugura un tramo de tiempo invernal adelantado en Sevilla, con lluvias necesarias para el campo pero que, por su persistencia, obligan a reforzar la prudencia cotidiana.

Con el aviso amarillo vigente de 06:00 a 23:59, la clave será seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas durante toda la jornada del jueves 13 de noviembre y, en función de la evolución, adaptar las actividades al aire libre y los desplazamientos a un escenario marcado por la inestabilidad atmosférica.

Mantenerse informado, atender las indicaciones de las autoridades y aplicar medidas sencillas de prevención puede marcar la diferencia en un episodio que, según las previsiones, se prolongará varios días en la capital y buena parte de la provincia.