Adif acomete mejoras en los accesos deteriorados de la estación de Santa Justa ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento

Uno de los puntos críticos es la zona de entrada exterior a la sala de autoridades, donde las filtraciones de agua han generado humedades y goteras en el Centro de Protección y Seguridad de la estación

Actualizado:
Vista de la estación de Santa Justa.
Exterior de la Estación de Santa Justa en Sevilla.

Ante la paralización de la reordenación integral del entorno de la estación de Santa Justa, debido a la falta de consenso entre el Ayuntamiento de Sevilla y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), este último ha decidido actuar de manera unilateral para abordar los problemas más urgentes de accesibilidad y conservación.

Los trabajos, recientemente licitados por un importe superior a los 100.000 euros, contemplan una serie de actuaciones encaminadas a mejorar el estado de los accesos más deteriorados, especialmente en la avenida Pablo Iglesias. Entre las medidas destaca la pavimentación de áreas hundidas y la ejecución de rebajes en los pasos peatonales del aparcamiento de esa vía, con el objetivo de facilitar el tránsito de viajeros, especialmente aquellos con movilidad reducida o que se desplazan con equipaje con ruedas.

Uno de los puntos críticos es la zona de entrada exterior a la sala de autoridades, donde las filtraciones de agua han generado humedades y goteras en el Centro de Protección y Seguridad de la estación. Esta situación ha obligado incluso a instalar un vallado perimetral para advertir a los usuarios del riesgo que representa el desnivel del pavimento.

Rehabilitación y mejora necesarias

Según la memoria técnica a la que ha tenido acceso este medio, las obras incluirán la retirada de la actual solería de pizarra —que será recuperada y reutilizada—, el levantamiento de la tela asfáltica existente y la aplicación de una nueva membrana impermeabilizante. Asimismo, se procederá a la limpieza y acondicionamiento de los paramentos, así como a la recolocación de adoquines y pintura de pasos peatonales con material acrílico.

La ejecución de los trabajos se planificará en fases y, en su mayor parte, se desarrollará en horario nocturno para evitar interferencias en el normal funcionamiento de la estación. Desde Adif se ha garantizado que no se verá afectado ni el flujo de pasajeros ni la circulación en los viales del entorno.

Una vez finalizadas las obras, se procederá a la comprobación del correcto funcionamiento de los nuevos elementos, a la reposición de aquellos retirados durante las labores, y a la entrega de toda la documentación técnica necesaria. La actuación pretende, en definitiva, mejorar de forma notable la imagen y la funcionalidad de uno de los principales nodos ferroviarios del país, sin esperar a un futuro plan conjunto aún sin fecha definida.