Acuerdo preliminar para evitar la huelga en Lipasam en Sevilla el 28 de febrero

El Ayuntamiento ha puesto en valor la capacidad negociadora de la empresa, asegurando que el objetivo es consolidar a Lipasam como una compañía competitiva, equiparable a otras del sector, y con un firme compromiso con el servicio público

Actualizado:
Tareas de limpieza en las Tres Mil Viviendas.
Empleados de Lipasam en las Tres Mil Viviendas.

El comité de empresa de Lipasam y la dirección de la compañía han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá desconvocar la huelga prevista para el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía. La decisión final será ratificada este martes por los representantes sindicales.

La protesta, convocada por el incumplimiento de varios puntos del convenio colectivo firmado hace menos de un año, tenía previsto desarrollarse desde las 23:00 horas del jueves 27 hasta las 23:00 del viernes 28. Sin embargo, la dirección de la empresa pública de limpieza de Sevilla ha asumido el compromiso de ejecutar lo pactado con la plantilla, lo que ha facilitado el acercamiento entre ambas partes.

Reivindicaciones y acuerdo

El presidente del comité de empresa, Antonio Bazo (CCOO), ha subrayado que los trabajadores no exigen mejoras salariales, sino el cumplimiento de aspectos esenciales del convenio que afectan al servicio y a sus condiciones laborales. Entre ellos, la asignación de personal para asumir responsabilidades temporales, la agilización de procesos de promoción interna y la entrega de documentación a los representantes sindicales.

Asimismo, se ha consensuado la planificación de los refuerzos necesarios para la jornada festiva del 28 de febrero, garantizando una prestación adecuada del servicio sin sobrecargar a la plantilla más allá de lo estipulado en el artículo 20 del convenio.

Posición del Ayuntamiento

Desde el gobierno municipal han destacado la importancia del diálogo en este proceso y han valorado la estabilidad alcanzada en Lipasam en los últimos años. La empresa cuenta actualmente con una plantilla cercana a los 2.000 trabajadores, tras la incorporación de 240 empleados con contrato indefinido y 234 con contratos eventuales. Además, han señalado que el presupuesto de la compañía ha alcanzado una cifra récord de casi 140 millones de euros, con una inversión de 20 millones en mejora de infraestructuras y equipamiento.

El Ayuntamiento ha puesto en valor la capacidad negociadora de la empresa, asegurando que el objetivo es consolidar a Lipasam como una compañía competitiva, equiparable a otras del sector, y con un firme compromiso con el servicio público.

Un conflicto en vías de resolución

La convocatoria de huelga surgió como respuesta al incumplimiento de acuerdos clave para la plantilla, como las promociones internas, la asignación de puestos en jornadas especiales y la aplicación de la jubilación parcial antes de la modificación legal que entrará en vigor en abril.

«Lo que pedimos es que se cumpla lo pactado», insistió Antonio Bazo la semana pasada. Ahora, con el nuevo compromiso de la dirección, el conflicto parece encaminado a resolverse, evitando así el paro que afectaría al servicio de limpieza en la capital andaluza en una fecha señalada.