Acto heroico en la A-92, un pasajero toma el control de un autobús, a la altura de Arahal, tras el desmayo del conductor y evita una tragedia

En ese momento, uno de los pasajeros, al percatarse de la gravedad de la situación, no dudó en actuar: se levantó de su asiento, accedió a la cabina del conductor y consiguió detener el vehículo

Actualizado:
Carretera donde se produjo el incidente.
Carretera Sevilla-Málaga a la altura de Arahal.

Un episodio que pudo acabar en desastre se convirtió en un ejemplo de sangre fría y determinación. Un pasajero de un autobús que cubría la ruta entre Sevilla y Málaga evitó un accidente de graves consecuencias al intervenir rápidamente cuando el conductor del vehículo perdió el conocimiento mientras circulaban por la A-92, a la altura del término municipal de Arahal, en la provincia de Sevilla.

El autobús, perteneciente a la empresa de transporte Monbus, circulaba por una de las arterias más transitadas del sur peninsular cuando, según fuentes del Ayuntamiento de Arahal, el conductor comenzó a mostrar signos de malestar antes de desvanecerse por completo al volante. En ese momento, uno de los pasajeros, al percatarse de la gravedad de la situación, no dudó en actuar: se levantó de su asiento, accedió a la cabina del conductor y consiguió detener el vehículo de forma segura en el arcén, evitando una tragedia que pudo haber afectado a decenas de personas.

El incidente se produjo concretamente en las proximidades del cruce entre la A-92 y la carretera que conecta Carmona con Utrera, una zona de tráfico constante en la que un accidente de estas características podría haber tenido consecuencias fatales, tanto para los ocupantes del autobús como para otros conductores que circulaban por la autovía en ese momento.

Una intervención fundamental

Las autoridades municipales, que acudieron de inmediato al lugar de los hechos, confirmaron que no se produjeron daños personales entre los pasajeros y que el conductor fue atendido por los servicios de emergencias sanitarias, quienes llegaron poco después del aviso. El alcalde de Arahal, Paco Brenes, junto al concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Rafael Morancho, se desplazaron hasta la zona para interesarse por lo ocurrido y destacar la importancia de la actuación ciudadana.

«Queremos localizar a la persona que actuó con tanta rapidez para agradecerle en nombre del pueblo su valentía. No sabemos qué habría pasado si no hubiera reaccionado como lo hizo, pero está claro que su gesto evitó un posible accidente con consecuencias graves», declaró el alcalde.

¿Qué hacer si el conductor pierde el conocimiento?

Este tipo de situaciones, aunque poco frecuentes, pueden ocurrir en cualquier medio de transporte y requieren una respuesta inmediata y adecuada. La Dirección General de Tráfico (DGT) y organismos de seguridad recomiendan seguir una serie de pasos si uno se encuentra en un vehículo cuyo conductor ha perdido el conocimiento:

Mantener la calma: El pánico puede bloquear la toma de decisiones. Lo primero es respirar hondo y evaluar rápidamente la situación.

Acceder al volante (si es posible): Si el vehículo sigue en movimiento, es fundamental que alguien tome el control. En autobuses, esto puede ser complicado debido a la separación entre la cabina del conductor y la zona de pasajeros, pero algunos modelos permiten el acceso rápido.

Pisar el freno suavemente: Una frenada brusca puede causar lesiones a los pasajeros. Lo ideal es reducir la velocidad de manera progresiva.

Activar las luces de emergencia: Esto avisará al resto de conductores de que hay una incidencia grave.

Detener el vehículo en un lugar seguro: Preferiblemente en el arcén derecho y lejos de curvas o cambios de rasante. Si es una autovía, se debe buscar la zona de emergencia más cercana.

Solicitar ayuda inmediatamente: Llamar al 112 o pedir a otros pasajeros que lo hagan mientras se asiste al conductor o se mantiene el control del vehículo.

No mover al conductor salvo que sea estrictamente necesario: A menos que exista riesgo inminente (como un incendio), es mejor esperar a los servicios médicos.

En este caso, la rápida intervención del pasajero fue clave, no solo por su valentía, sino por su aparente conocimiento de cómo actuar ante una emergencia al volante. Este tipo de acciones no solo salvan vidas, sino que también recuerdan la importancia de formar a la ciudadanía en primeros auxilios y protocolos básicos de emergencia.

Un gesto que no pasará desapercibido

El Ayuntamiento de Arahal ya ha anunciado su intención de rendir homenaje al pasajero que protagonizó la acción, cuyo nombre aún no ha trascendido, y ha reiterado la importancia de reconocer públicamente a quienes, con determinación y coraje, ayudan a preservar la seguridad colectiva.

“Estos actos merecen ser conocidos y aplaudidos. Nos gustaría contar con esta persona en nuestro pueblo para agradecerle personalmente su conducta ejemplar”, añadió el concejal de Seguridad.

Mientras tanto, el conductor permanece bajo observación médica para esclarecer las causas del desvanecimiento. La empresa Monbus, por su parte, ha anunciado que colaborará con las autoridades en todo lo necesario y ha abierto una investigación interna.

Este suceso, que pudo haber acabado en tragedia, termina siendo un relato de esperanza, humanidad y sentido del deber. Una historia que recuerda que, a veces, los héroes no llevan capa, sino que simplemente están en el lugar adecuado, en el momento justo… y deciden actuar.