El Ayuntamiento programa más de 60 actividades al aire libre bajo el lema ‘Practica Cultura’ que arranca en Sevilla Este y que incluye novedades como La Carroza del Real o espectáculos en cuatro parques de Sevilla durante 12 domingos hasta junio
En la apuesta de llevar la cultura a la calle y a los barrios, el Ayuntamiento impulsa este semestre las iniciativas Cultura en Parques, FeMÀS en las calles, Calle Cultura, Sevilla Sax Meeting y La Carroza del Real, que sirven de antesala al ‘Veraneo en la city’
Esta programación se inicia este domingo con una nueva edición de Calle Cultura que tendrá lugar en la Avenida de las Ciencias; Los Bermejales y la Avenida de El Greco serán los otros dos enclaves donde se desarrollará los días 19 de marzo y 16 de abril, respectivamente
“El objetivo de este amplio programa es contar con una agenda extensa y variada que se vaya alargando durante todo el primer semestre del año aprovechando además el buen tiempo de estas fechas, pensando principalmente en alternativas de ocio para las familias y para los niños y niñas de Sevilla”, explica el alcalde
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por el delegado del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Juan Tomás de Aragón, y el delegado de Juventud, Ciencia, Universidades y Cooperación al Desarrollo, Juan Antonio Barrionuevo, ha presentado hoy en el Espacio Vecinal Carme Chacón un programa de cultura en la calle que cuenta con más de 60 actividades y que se extenderá por distintos barrios de la ciudad desde esta semana y durante toda la primavera.
Bajo el lema ‘Practica Cultura’, esta amplia y variada agenda llegará también a los parques y espacios verdes de Sevilla, que se suman así a la oferta que se desplegará en calles y plazas de los distintos distritos, y con la que se continúa la estrategia del Gobierno municipal de llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad, completada con el programa Alumbra, de Navidad, y el Veraneo en la City.
En este sentido, el Ayuntamiento pone en marcha estos meses cinco importantes proyectos que incluyen iniciativas como la mencionada Cultura en Parques, Calle Cultura, FeMÀS en las calles, Sevilla SaxMeetin y La Carroza del Real.
La Carroza del Real
Otra de las grandes novedades que se enmarca en ‘Practica Cultura’ es la Carroza del Real, un proyecto del Teatro Real que lleva una oferta artística de conciertos instrumentales, recitales de ópera y zarzuela, o espectáculos infantiles, a través de un escenario itinerante que recorre toda la geografía española. Se realiza en un tráiler con las dimensiones del vehículo: una longitud de 16,5 metros, anchura de 2,50 metros, altura de 4,20 metros y peso de 22 toneladas.
La primera de las citas tendrá lugar el sábado 4 de marzo en la calle Cortijo de las Casillas de Pino Montano (distrito Norte). Se desarrollará el programa ‘Mozart Revolution’, un concierto familiar con narración y música (arias, dúos y oberturas), interpretadas por jóvenes músicos y cantantes que nos sorprenderán. Una nueva y fresca lectura de los personajes femeninos en las óperas de Mozart.
La siguiente actuación será el 5 de marzo la calle Cueva de la Pileta (en el aparcamiento Centro Deportivo Supera Entrepuentes de Sevilla Este, en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, con la colaboración del Centro Deportivo Supera Entrepuentes).
Contará con un programa recital lírico con dos cantantes y pianista con una oferta de atractivos y variados programas musicales que incluye populares arias y dúos de ópera y zarzuela. La duración aproximada es de una hora y en los dos casos comenzará a las 17.30 horas.
‘Cultura en Parques’
Entre las principales novedades de ‘Practica Cultura’ se encuentra ‘Cultura en Parques’, que se desarrollará durante 12 domingos en cuatro parques de la ciudad (Parque de Miraflores, Parque del Tamarguillo, Parque del Turruñuelo y Parque Amate-La Negrilla), donde se celebrarán un total de 48 actuaciones.
Como ha informado el alcalde de Sevilla, se trata de una programación regular de actividades culturales en zonas verdes que incluyen títeres, narración oral, jazz, música clásica y magia y en el que participan la Asociación de Magia de Sevilla, el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, la Asociación Sevillana de Jazz (AsseJazz) y la compañía de narración oral Piratas de Alejandría.
En concreto, las fechas seleccionadas para el desarrollo de ‘Cultura en Parques’ son los cuatro domingos del mes de marzo (días 5, 12, 19 y 26), el domingo 16 de abril, los cuatro domingo de mayo (días 7, 14, 21 y 28) y los domingos 4, 11 y 18 de junio. Todas las actividades tendrán lugar a partir de las 12.00 horas y tendrán una duración de una hora.
Sevilla Sax Meeting
Otra novedad es la celebración de entre los días 9 y 12 de marzo de la iniciativa Sevilla Sax Meeting, un festival dedicado a ese instrumento organizado por el Aula de Saxofón del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla y el Ayuntamiento.
A lo largo de estos años, el Sevilla Sax Meeting ha contado con la presencia de invitados de figuras internacionales destacadas como Jean-Marie Londeix, ArnoBornkamp, Alexander Doisy, BerlageSaxophoneQuartet, AsagiIto, NeleTiebout, Joao Pedro Silva e importantes artistas nacionales como Víctor Manuel Martín, Miguel Ángel Lorente, Ángel Soria o Xelo Giner que, junto al profesorado residente en el CSM “Manuel Castillo”, han ofrecido recitales y conciertos en torno a variados repertorios y estéticas musicales.
FemÀS en las calles
Tras una primera edición el pasado año, el Festival de Música Antigua de Sevilla vuelve a programar ‘FeMÀS en las calles’, que contará con la participación de tres agrupaciones con actuaciones que se desarrollarán los fines de semana del 11 y 12 de marzo (La Regalada, con ‘Al son de los clarines y timbales’), 18 y 19 (Essentia Ministriles, con ‘No la devemos dormir’ y 25 y 26 de marzo (Carmina Terrarum con ‘El corazón del cancionero’).
En esta ocasión, la propuesta desembarcará en los barrios de La Oliva (Sur) el 11 de marzo; la Plaza de la Toná del Polígono de San Pablo (San Pablo-Santa Justa) el día 12; la Avenida de la Cruz Roja (Macarena) el 18 de marzo; el Parque Blanco White (Nervión) el día 19; la Plaza de San Martín de Porres (Triana) el 25 de marzo; o la Plaza de los Andes de Bellavista (Bellavista-La Palmera) el día 26.