La Semana Santa sevillana alza el telón este viernes con seis hermandades que recorrerán diversos barrios de la ciudad, marcando el inicio de la Semana de Pasión. Desde primera hora de la tarde, los cortejos llenarán de fervor y solemnidad las calles, mostrando la riqueza de la tradición cofrade hispalense.
Las corporaciones de Bendición y Esperanza, Pino Montano, La Misión, Bellavista, La Corona y Pasión y Muerte protagonizarán esta jornada, que combina la expectación de los estrenos con la continuidad de los ritos más arraigados.
Cambios y novedades en los horarios
Respecto al año anterior, las hermandades mantienen en general sus itinerarios, si bien algunas han introducido ajustes en sus horarios. La Hermandad de Bellavista adelanta media hora su salida, mientras que La Corona y Pasión y Muerte conservarán sus horarios habituales.
Los cortejos partirán según el siguiente orden:
Bendición y Esperanza: 17:00 h – 2:00 h
Pino Montano: 17:45 h – 2:15 h
La Misión: 18:15 h – 1:00 h
Bellavista: 18:30 h – 1:30 h
La Corona: 19:45 h – 23:45 h
Pasión y Muerte: 20:00 h – 00:30 h
El protagonismo de cada hermandad
Bendición y Esperanza, con sede en las Tres Mil Viviendas, vivirá su primera estación de penitencia como hermandad de nazarenos, procesionando con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Bendición. Su cortejo, compuesto por 200 nazarenos, recorrerá durante nueve horas las calles del barrio, acompañado por la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza.
Desde el barrio de Pino Montano saldrá la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazaret y María Santísima del Amor, una corporación joven, aunque de amplio arraigo, que contará con 850 nazarenos en su recorrido, al son de la música de La Encarnación de San Benito y la Banda de La Puebla del Río.
La Hermandad de La Misión, vinculada al colegio Claret y al Inmaculado Corazón de María, procesionará con el imponente paso del Santo Cristo de la Misión, acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de Las Cigarreras.
En Bellavista, la Hermandad de La Salud y Remedios y Dulce Nombre llenará de fe su barrio con un cortejo de 600 nazarenos. Destaca el patrimonio artístico de sus titulares, obras de Castillo Lastrucci y Álvarez Duarte.
Más íntima será la procesión de La Corona, que pondrá en la calle al Cristo de la Corona, una talla anónima del siglo XVI, considerado uno de los crucificados más antiguos de la ciudad. Su paso recorrerá enclaves históricos como el barrio de Santa Cruz y la Catedral.
Por último, desde Triana partirá la Hermandad de Pasión y Muerte, caracterizada por el recogimiento y el silencio, trasladando al Santísimo Cristo de Pasión y Muerte por las calles de su barrio histórico, en una procesión que cerrará la jornada.
Una cita para no perderse
El Viernes de Dolores en Sevilla supone mucho más que un preludio: es la primera gran manifestación de la devoción popular que, durante los próximos días, convertirá la ciudad en el epicentro de la Semana Santa. Cada hermandad, con su identidad y su historia, contribuye a escribir una nueva página de esta tradición inigualable.