
La Virgen del Rocío recorrerá Sevilla antes de su coronación canónica, itinerario y horarios
La esperada coronación canónica tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 11:00 horas en la Catedral, oficiada por monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla

Sevilla se prepara para vivir una semana histórica con la coronación canónica de la Virgen del Rocío de la Hermandad del Beso de Judas (C/Santiago), que tendrá lugar este próximo sábado 5 de julio en la Catedral. La celebración viene marcada por una serie de traslados, cultos y actos cuidadosamente organizados, donde los recorridos y los horarios tienen un papel fundamental en la logística y en la vivencia de los fieles.
Primer gran traslado, de Santiago al Salvador
El primer gran momento fue el domingo 29 de junio, con el traslado glorioso de la Virgen del Rocío desde la iglesia de Santiago hasta la iglesia del Salvador. La comitiva salió a las 9:30 de la mañana, en una jornada que se prevé extremadamente calurosa, con temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados, según la AEMET.
El itinerario seguido fue calle Santiago, Iglesia de Santa Catalina, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Zamudio, San Ildefonso, Boteros, San Juan, Plaza de la Alfalfa, Alcaicería, Plaza Jesús de la Pasión, Cuesta del Rosario, Villegas y, finalmente, Plaza del Salvador.
La entrada al templo del Salvador fue en torno a las 13:00 horas. La Virgen fue portada en el paso cedido por la Hermandad de la Virgen del Rosario de San Julián, acompañada por la música de la Banda de la Cruz Roja.
El lunes 30 de junio, la imagen de la Dolorosa quedó expuesta en besamanos durante todo el día en la iglesia del Salvador. Por la noche, a partir de las 21:00 horas, se llevó a cabo el pregón de la coronación, a cargo de Angelita Yruela, hermana histórica de la hermandad, presentada por el periodista Carlos Navarro Antolín.
Triduo preparatorio en el Salvador a la Coronación de la Virgen del Rocío de Sevilla
Del 1 al 3 de julio, ha tenido lugar el triduo preparatorio en la iglesia del Salvador, debido a las obras que se realizan en la Catedral. Todos los cultos comenzaron a las 21:00 horas.
1 de julio: presidido por Francisco José Ortiz Bernal, deán del Cabildo Catedral.
2 de julio: presidido por monseñor Alejandro Arellano, arzobispo de Bisuldino.
3 de julio: presidido por monseñor Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla.
Segundo traslado a la Catedral de Sevilla
Este viernes 4 de julio, tras concluir el triduo, la Virgen será trasladada en su paso hacia la Catedral de Sevilla. La salida será a las 21:30 horas desde la iglesia del Salvador y la entrada se espera alrededor de las 23:10 horas.
El recorrido es por calle Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco (22:19), Hernando Colón, Alemanes, Fray Carlos Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, entrada en la Catedral. La música será interpretada por las agrupaciones musicales de la propia hermandad.
Coronación de la Virgen del Rocío de Sevilla y procesión de regreso
La esperada coronación canónica tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 11:00 horas en la Catedral, oficiada por monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Esa misma tarde, a partir de las 20:00 horas, se iniciará la procesión apoteósica de regreso a la iglesia de Santiago, ya con la Virgen del Rocío en su paso de palio. Será un recorrido largo y simbólico, con entrada prevista alrededor de las 3:45 de la madrugada del domingo.
El itinerario completo es por Puerta de San Miguel, Avenida de la Constitución, Ayuntamiento (21:00), Plaza Nueva, Granada, Entrecárceles, Plaza del Salvador, Cuna (00:00), Laraña, Imagen, Plaza del Cristo de Burgos, Dormitorio (2:10), Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago, con entrada en el templo a las 3:45. Nuevamente, la Banda de la Cruz Roja acompañará musicalmente este emotivo regreso.
Con una planificación muy cuidada y un ambiente de gran devoción, Sevilla vivirá durante esta semana uno de los acontecimientos más esperados del calendario cofrade. Los traslados, cuidadosamente diseñados marcarán el pulso de una coronación muy deseada por la Hermandad del Beso de Judas.