El Sábado Santo en Sevilla es una jornada de recogimiento y transición. Mientras la ciudad aguarda la Resurrección de Cristo, las hermandades recorren sus calles en una atmósfera de recogimiento, emoción y belleza. Este 2025, la jornada se inicia temprano en el barrio del Plantinar, donde la Hermandad del Sol introduce cambios en su recorrido: tras atravesar la Enramadilla, la cofradía se adentrará por el Prado de San Sebastián y los Jardines de Murillo, en su camino hacia la Catedral.
Más tarde, el protagonismo se traslada a San Marcos y la Ronda Histórica, donde se esperan las salidas de Los Servitas y la Trinidad. Los primeros recorrerán el evocador entorno de Doña María Coronel y alcanzarán el convento de las Hermanas de la Cruz. Mientras tanto, la Virgen de la Esperanza de la Trinidad se dirigirá hacia la carrera oficial atravesando enclaves emblemáticos como el santuario de los Gitanos, Puerta Osario y Santa Catalina.
Para quienes busquen contemplar a las históricas hermandades del Santo Entierro y la Soledad de San Lorenzo, será clave anticiparse y situarse en calles como Alfonso XII o la Plaza de San Lorenzo. Ambas corporaciones alcanzan con rapidez la carrera oficial, por lo que resulta más recomendable disfrutar de su regreso por enclaves como el Ayuntamiento o la iglesia del Salvador.
La noche culmina entre emociones intensas en la calle Sol, escenario del recogimiento de los misterios del Sagrado Decreto, las Cinco Llagas y la Virgen de la Esperanza de la Trinidad, mientras la Soledad se recoge en San Lorenzo acompañada de saetas.
Horarios y recorridos de las cofradías
Hermandad del Sol
Salida: 12:45 h
Itinerario: Desde la parroquia de San Diego de Alcalá, la cofradía recorrerá enclaves como Ramón y Cajal, Enramadilla, Jardines de Murillo, Santa María la Blanca y la Alfalfa hasta alcanzar la Catedral. De regreso, retomará la Puerta de Jerez y la Enramadilla.
Entrada: 22:45 h
Novedades: Por primera vez, transitará por los Jardines de Murillo en su camino de ida hacia la Catedral.
Hermandad de los Servitas
Salida: 15:20 h
Itinerario: Desde su histórica capilla en la calle Siete Dolores de Nuestra Señora, el cortejo discurrirá por Doña María Coronel, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz y Plaza de la Encarnación, entre otros lugares.
Entrada: 22:40 h
Novedades: La Orquesta de Cámara de Sevilla y la banda de la Soledad de Cantillana interpretarán de nuevo «La Madrugá» durante su paso por la Plaza de Santa Isabel, en un emotivo momento ya vivido en 2023.
Hermandad de la Trinidad
Salida: 15:30 h
Itinerario: Desde la basílica de María Auxiliadora, la cofradía cruzará calles como Valle, Jáuregui, Ponce de León y la Encarnación antes de incorporarse a la carrera oficial.
Entrada: 01:30 h
Novedades: La Trinidad, una de las cofradías más numerosas, vivirá momentos especiales en su paso por el santuario de los Gitanos y en la calle Sol.
Hermandad del Santo Entierro
Salida: 18:45 h
Itinerario: Desde San Gregorio, la solemne procesión discurrirá por Alfonso XII, Plaza del Duque y la carrera oficial.
Entrada: 23:00 h
Novedades: El regreso ofrece imágenes impactantes, como el Cristo Yacente ante la Puerta del Perdón de la Catedral, iluminado por las últimas luces del día.
Hermandad de la Soledad de San Lorenzo
Salida: 18:50 h
Itinerario: Desde la Plaza de San Lorenzo, el cortejo atravesará calles como Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, Trajano y Cuna, hasta completar su recorrido por la carrera oficial.
Entrada: 00:15 h
Novedades: El regreso de la Soledad es uno de los momentos más emotivos del Sábado Santo. El paso de la Virgen por el Salvador y Cuna sigue despertando melancolía en los fieles, con su característico paso de dolorosa que combina elementos de canastilla y palio.