
"La Velada del Año 5" de Ibai Llanos llega a Sevilla y pone a prueba el Estadio Olímpico de La Cartuja
En esta ocasión, se sumará una ocupación extra en pista, permitiendo superar los 80.000 asistentes

En apenas un mes, Sevilla ha pasado de acoger a líderes mundiales en la Cumbre de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo a convertirse en el escenario del evento de streaming más esperado del año: La Velada del Año 5.
Sevilla reafirma su papel como anfitriona de grandes acontecimientos internacionales y se proyecta con fuerza hacia el futuro del entretenimiento global.
Este sábado 26 de julio, más de 80.000 espectadores llenarán el Estadio de la Cartuja, mientras más de 3 millones de personas seguirán el evento en directo a través de la plataforma Twitch. Todo ello con una producción audiovisual al nivel de una final de Champions League, en lo que ya se anticipa como una noche histórica para la ciudad y para la cultura digital.
Impulsada por el carismático creador de contenido Ibai Llanos, La Velada del Año ha evolucionado desde su debut en 2021 como un experimento en el WiZink Center de Madrid, hasta convertirse en un fenómeno global.
En 2024, la cuarta edición celebrada en el Santiago Bernabéu rompió récords con 3,8 millones de espectadores simultáneos en Twitch. Este año, la ambición es aún mayor: el montaje 360º, el cartel de combates y las actuaciones musicales apuntan a una producción sin precedentes.
Sevilla no solo acoge este evento por su capacidad logística y belleza patrimonial también por el renacer de uno de sus grandes iconos deportivos: el Estadio de la Cartuja. Tras una reforma integral que culminó en abril de 2025, el recinto ha ampliado su aforo hasta los 70.000 asientos, afianzándose como el tercer estadio más grande de España.
En esta ocasión, se sumará una ocupación extra en pista, permitiendo superar los 80.000 asistentes. El reto estará en como llegar, donde aparcar y, cuando finalice, como salir de allí o el tiempo que los automóviles estarán metidos en un atasco.
Más que boxeo con Ibai Llanos, cultura digital en estado puro
La propuesta de La Velada del Año 5 va mucho más allá del boxeo. Se trata de una celebración de la cultura digital, un espectáculo híbrido donde combates, música en directo y narrativa transmedia se entrelazan en un show único.
En esta edición, se disputarán siete combates entre figuras populares de las redes sociales, como The Grefg, Westcol, Abby, Ari Geli o ViruZz, mientras que artistas como Aitana, Melendi, Myke Towers o Grupo Frontera pondrán la banda sonora a la velada. Incluso Los del Río aportarán su inconfundible sello sevillano.
La expectación se ha alimentado durante meses en redes sociales, donde los participantes han compartido entrenamientos, bromas y rivalidades. La comunidad online ha sido parte activa del evento desde el primer anuncio, con millones de visualizaciones y comentarios que han convertido cada paso previo en un acontecimiento propio.
Lo que se vivirá en Sevilla será, técnicamente, una superproducción sin precedentes. Más de 1.000 profesionales trabajarán en el montaje y retransmisión del evento. Habrá 36 cámaras, grúas, travelling, skycams, iluminación de última generación y una escenografía espectacular, con 1.000 metros cuadrados de pantallas LED y una potencia eléctrica que rozará los 1.000 amperios.
Tres equipos simultáneos se encargarán de cubrir los combates, las actuaciones musicales y la realización general. Todo estará controlado desde una megacentral de producción que coordinará las señales en tiempo real, garantizando una experiencia inmersiva tanto para los asistentes como para quienes lo sigan desde casa.
El impacto económico para la ciudad será significativo con la repercusión en hoteles, restaurantes a pleno rendimiento, y un notable aumento en el uso del transporte público. Pero más allá de los datos, la importancia simbólica es enorme: Sevilla se coloca en el centro del mapa del entretenimiento digital, como ya lo hizo con la política internacional semanas atrás.
Esta edición de La Velada del Año también tendrá un valor pionero pues será la primera en celebrarse de noche, desde las 20:00 hasta las 3:00, generando una atmósfera especial. En un mundo cada vez más conectado, eventos como este redefinen el concepto de espectáculo y marcan un nuevo camino para las grandes producciones en la era digital.
El 26 de julio de 2025 es la fecha en la que la ciudad no solo será testigo de un evento multitudinario y mediático, sino que se posicionaría como capital del streaming y del entretenimiento global. Lo que comenzó como una propuesta atrevida en un pabellón madrileño, ha terminado transformándose en un fenómeno cultural con proyección internacional.