Patinete de Voi.
Patinete junto a la Torre del Oro.

Voi mantendrá sus patinetes en Sevilla pese al conflicto legal y tras un polémico acuerdo con el Consistorio

Los patinetes de Voi seguirán en Sevilla al menos hasta el próximo otoño aunque se llama a una mayor responsabilidad de los conductores

Actualizado:

Los patinetes eléctricos de la empresa Voi Technology continuarán rodando por las calles de Sevilla al menos hasta el próximo otoño. Así lo han confirmado fuentes de la compañía a la agencia EFE, después de alcanzarse un acuerdo de prórroga con el Ayuntamiento, que semanas atrás había ordenado la retirada inmediata de estos vehículos.

Este nuevo acuerdo pone fin —por lo menos temporalmente— a la incertidumbre generada por la ruptura de relaciones entre la administración local y la compañía sueca, que había calificado de “inseguridad jurídica grave” cualquier intento de cancelación del servicio sin un procedimiento regulado.

Un servicio de patinetes en Sevilla en disputa legal

La polémica surgió cuando el Consistorio sevillano recordó que Voi fue seleccionada en 2021 como parte de un proyecto piloto, inicialmente compartido con otra empresa que más tarde se retiró. Según fuentes municipales, dicho proyecto concluyó formalmente en marzo del año 2023, y aunque se autorizó a Voi a continuar temporalmente, "no existe contrato alguno en vigor", por lo que consideran que la empresa opera de forma irregular.

Por su parte, Voi sostiene que el acuerdo con Urbanismo le permite mantener el servicio hasta que se emitan nuevas licitaciones, lo que aún no ha ocurrido. Este enfrentamiento administrativo ha reavivado el debate sobre la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP) en la ciudad.

Un servicio útil pero con problemas serios

A pesar de las disputas legales, el servicio continúa funcionando con normalidad y los patinetes pueden encontrarse en sus puntos habituales así como los usuarios los utilizan como una alternativa rápida y ecológica al transporte tradicional. No obstante, con la extensión de su presencia en Sevilla, también ha crecido la preocupación ciudadana por la forma en que muchos conductores de estos vehículos utilizan las vías públicas.

Diversas asociaciones de vecinos y colectivos han denunciado reiteradamente el comportamiento imprudente de muchos usuarios de patinete, que circulan por aceras, invaden pasos de peatones o circulan sin respetar los semáforos y normas de tráfico.

La permanencia de los patinetes eléctricos en Sevilla debe ir acompañada, según expertos en movilidad y seguridad vial, de una mayor concienciación y cumplimiento de la normativa por parte de los conductores. Aunque los patinetes están regulados por la Dirección General de Tráfico, en la práctica, muchos usuarios ignoran las normas, lo que provoca accidentes y situaciones de riesgo, especialmente para peatones y personas mayores.

“Si estos vehículos van a quedarse, deben cumplir las mismas obligaciones que cualquier otro medio de transporte”, señalan desde asociaciones de usuarios de la vía pública. También reclaman una mayor presencia de la Policía Local para sancionar infracciones y evitar el uso irresponsable de estos vehículos.

El futuro de Voi en Sevilla sigue siendo incierto más allá del próximo otoño. Sin embargo, esta prórroga ofrece a las autoridades una oportunidad para replantear el modelo de movilidad compartida, establecer reglas claras y, sobre todo, garantizar que el uso de patinetes no se convierta en un riesgo para la convivencia urbana.

Mientras tanto, la ciudad espera que tanto el Ayuntamiento como las empresas implicadas actúen con responsabilidad para que la movilidad del futuro no solo sea sostenible, sino también segura y ordenada.