
Un fallo humano pudo provocar el descarrilamiento del Metrocentro en Sevilla, abriendo una nueva polémica
Descarrilamiento del tranvía de Sevilla tuvo lugar en las primeras horas de la mañana y las pesquisas apuntan a un error humano

Las primeras investigaciones sobre el descarrilamiento del tranvía de Sevilla en la zona de Nervión, ocurrido este pasado lunes alrededor de las 8:10 de la mañana en la avenida de San Francisco Javier, señalan a un posible error humano como causa principal del accidente.
Según fuentes cercanas a este suceso y a la empresa, la unidad del Metrocentro se habría desviado por error hacia una vía incorrecta y, al intentar corregir la maniobra, el convoy quedó dividido con dos vagones sobre una vía y tres sobre otra. Esta situación provocó el choque de uno de los vagones con un poste de la catenaria.
Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas o daños personales —los cuatro pasajeros que estaban a bordo pudieron salir por sus propios medios—, el incidente obligó a suspender por completo el servicio del tranvía que conecta Nervión con Plaza Nueva temporalmente, afectando a cientos de usuarios.
Un corte total y una respuesta inmediata al descarrilamiento en Sevilla
El accidente provocó un corte total del servicio, generando importantes molestias en plena hora punta. Técnicos de mantenimiento de Tussam, junto a efectivos de Bomberos y Policía Local, trabajaron durante las primeras horas de la mañana en las labores de retirada del tranvía así como en la revisión de la infraestructura afectada.
La unidad siniestrada fue finalmente retirada de la vía poco antes de las 14:00 horas, permitiendo que el servicio pudiera reanudarse con normalidad durante la tarde. Inicialmente, el Ayuntamiento había informado de que la avería afectaba únicamente al tramo de la barriada donde se produjo este descarrilamiento, pero con el avance de las tareas técnicas se determinó la necesidad de suspender todo el recorrido.
Cruce de declaraciones entre el ministro y el alcalde de Sevilla
El descarrilamiento no solo ha generado consecuencias técnicas y de movilidad, también se ha ido a una nueva polémica política. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reaccionó en redes sociales al incidente con un mensaje dirigido directamente al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en el que decía: "El alcalde de Sevilla, tan presto él a la hora de pedirme explicaciones ante cualquier incidencia ferroviaria, saldrá raudo y veloz a ofrecer las correspondientes por el descarrilamiento hoy del Metrocentro, ¿no?".
José Luis Sanz respondió con contundencia, indicando que "todo apunta a un error humano", aunque la investigación sigue abierta. Aprovechó la ocasión para lanzar una invitación al ministro: "Aprovecho su interés por Sevilla para proponerle, de nuevo, una reunión y abordar las carencias de infraestructuras que padecemos. Cuando y donde usted quiera".
A pesar de que la hipótesis del error humano es la que cobra fuerza -hay que seguir investigando-, las autoridades insisten en que la investigación continúa abierta. Se espera que en las próximas horas o días se puedan ofrecer conclusiones definitivas sobre lo sucedido.
Este incidente vuelve a poner el foco sobre las condiciones de las infraestructuras de transporte en la capital hispalense, un tema que es muy recurrente en el debate político local y nacional. Mientras tanto, el Ayuntamiento y Tussam trabajan para reforzar los protocolos de seguridad y evitar que un suceso similar pueda volver a repetirse.