Tramo de la calle Pagés del Corro en Triana.
Calle Pagés del Corro en Triana.

Triana se prepara para 18 meses de obras en Pagés del Corro: todo lo que debes saber

El contrato fue otorgado tras una baja del 17% respecto al presupuesto inicial de licitación, que ascendía a un total de casi 7,8 millones de euros

 

Actualizado:

La calle Pagés del Corro, una de las calles principales del barrio de Triana en Sevilla, comenzará el próximo 11 de agosto un ambicioso proceso de renovación. Las obras, adjudicadas por Emasesa a la empresa sevillana Tubercons por un importe de 6,4 millones de euros (IVA incluido), supondrán la reurbanización completa de la vía, así como la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento.

El contrato fue otorgado tras una baja del 17% respecto al presupuesto inicial de licitación, que ascendía a un total de casi 7,8 millones de euros.

La actuación, la más importante del actual plan de inversiones de Emasesa, afectará al tráfico rodado en la zona y peatonal durante al menos 18 meses, distribuidos en cuatro fases. La primera fase, que se desarrollará entre la Avenida República Argentina y la calle Farmacéutico Murillo Herrera, tendrá una duración estimada de 8,5 meses y conllevará el corte total al tráfico en ese tramo, así como la reordenación de sentidos y accesos en diversas calles del entorno.

Objetivos y mejoras previstas en Triana

El objetivo de esta intervención es doble: por un lado, modernizar la red de saneamiento incrementando su capacidad de evacuación y recogida de aguas pluviales (lluvia); por otro, mejorar la red de abastecimiento para garantizar mayor presión y caudal. También se renovará la pavimentación, se ampliarán los acerados y se adaptará la vía a la normativa vigente en materia de accesibilidad, mediante la instalación de más de 6.700 m² de solería de terrazo hexagonal con el emblema NO&DO.

La calle contará con 95 nuevos árboles, lo que supondrá un incremento del 4.750% respecto a los actuales, así como una red de baldeo, 54 nuevas luminarias con diseño ornamental inspirado en los faroles del CEIP José María del Campo, nuevas papeleras y 80 bicicleteros. La redistribución del aparcamiento permitirá, en algunos tramos, mantener doble sentido de circulación.

Durante la primera fase, el tráfico quedará restringido en el tramo afectado y se modificarán sentidos de circulación en calles aledañas como Troya, Fortaleza o Virgen de las Huertas. Otras vías, como Salado, Paraíso, Ardilla, Gustavo Bacarisas, Génova o Rosario Vega, verán limitado su acceso exclusivamente a residentes.

El tráfico peatonal se mantendrá mediante pasarelas y señalización específica, garantizando el acceso a viviendas y comercios. Además, se han reubicado zonas de carga y descarga en calles como Génova y la Plaza Virgen Milagrosa, y se han habilitado accesos provisionales a garajes afectados.

Cambios en líneas de Tussam en Triana

Las líneas de autobús también verán alterado su recorrido. La línea 40, en sentido centro, circulará por San Jacinto, Esperanza de Triana y República Argentina, con paradas provisionales en Evangelista y Ardilla. La línea C3 lo hará por Plaza de Cuba, República Argentina, Esperanza de Triana y San Jacinto.

Las obras están divididas en cuatro fases:

Fase 1 (11 de agosto de 2025 – abril de 2026): desde Avda. República Argentina hasta c/ Farmacéutico Murillo Herrera.

Fase 2 (febrero – octubre de 2026): desde c/ Farmacéutico Murillo hasta c/ Victoria.

Fase 3 (junio – septiembre de 2026): desde c/ Victoria hasta c/ Evangelista.

Fase 4 (julio – diciembre de 2026): desde c/ Evangelista hasta c/ San Jacinto.

La duración total del proyecto está estimado en 72 semanas, con más de 3 km de redes renovadas.

Desde marzo, Emasesa y el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Triana y la Gerencia de Urbanismo, han mantenido diferentes reuniones informativas con vecinos y comerciantes para garantizar una interlocución constante y minimizar el impacto. Como resultado, los comerciantes de Triana han retirado su petición de paralización de las obras tras recibir explicaciones del delegado Alés.

El Ayuntamiento también anunció una línea de ayudas económicas para los negocios más afectados, que podrán alcanzar hasta 4.800 euros anuales, con una partida total estimada de 400.000 euros. Asimismo, se realizarán acciones de dinamización comercial durante el periodo de obras.

Durante todo el proceso, se mantendrá el tránsito peatonal y se anunciarán con antelación posibles cortes puntuales de agua. También se han realizado labores de desratización previas (contra las plagas), que se repetirán al finalizar los trabajos.