
Tráfico cortado en la SE-30 por las obras del Puente del Centenario: esto es lo que debes saber
El Puente del Centenario, inaugurado en el año 1991 con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, soporta a diario un tráfico muy superior al previsto en su diseño original

Las obras de ampliación y mejora del Puente del Centenario, una de las infraestructuras más transitadas del área metropolitana de la ciudad de Sevilla, obligarán a cortes totales de tráfico en horario nocturno durante varios días.
El Ministerio de Transportes ha informado que las restricciones comenzarán a partir de las 22:00 horas de este miércoles 27 de agosto prolongándose en jornadas sucesivas hasta el 3 de septiembre.
Los cortes se llevarán a cabo entre los kilómetros 10 y 12 de la SE-30, tramo en el que se sitúa el viaducto, y afectarán a ambos sentidos de circulación. La medida se adopta con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores y los conductores mientras se acometen actuaciones clave dentro del proyecto de sustitución de tirantes y ampliación del tablero.
Fechas y horarios de los cortes de tráfico en el Puente del Centenario
El Ministerio ha detallado que las interrupciones nocturnas se desarrollarán en tres franjas concretas:
Desde las 22:00 horas del 27 de agosto hasta las 6:00 horas del 28.
Desde las 22:00 horas del 28 de agosto hasta las 6:00 horas del 29.
Desde las 22:00 horas del 2 de septiembre hasta las 6:00 horas del 3.
Durante esas horas, el tráfico quedará completamente cortado en ambos sentidos. Se habilitarán desvíos alternativos y señalizados a fin de tratar de reducir las afecciones en una vía que concentra a diario miles de desplazamientos metropolitanos y de largo recorrido.
El proyecto de sustitución de tirantes en el Puente del Centenario, iniciado hace varios años, tiene notable incremento presupuestario. Según los últimos datos oficiales, la obra cuenta actualmente con un presupuesto vigente de 128,74 millones de euros (IVA incluido). Esta cifra contrasta con el precio de adjudicación inicial, fijado en 86,4 millones, lo que supone un sobrecoste superior a los 42 millones de euros.
Los trabajos se centran en la ampliación del tablero del puente, lo que permitirá mejorar la capacidad de la infraestructura así como reforzar su seguridad. Una vez concluidas determinadas fases de la ampliación, se procederá al desmontaje de elementos auxiliares, como el carro central utilizado para la instalación de nuevas estructuras. Estas operaciones requieren la interrupción total del tráfico para ejecutarse con garantías.
Desvíos en sentido Huelva
Para los conductores que circulen hacia Huelva, se han definido varias alternativas.
El tráfico procedente de la A-4 deberá desviarse en la salida 549 hacia la SE-31 (carretera de la esclusa), continuando hasta la rotonda de la calle José Delgado Brackenbury, desde donde se podrá regresar a la SE-30.
Los vehículos que accedan desde la SE-40, en dirección desde Dos Hermanas, realizarán el mismo recorrido descrito anteriormente tras pasar el cruce con la A-4.
En el caso del tráfico procedente de la SE-30 sentido ascendente, la salida se efectuará en el punto kilométrico 9 hacia la A-4 (dirección Cádiz), para luego enlazar con la salida 549 y continuar por la carretera de la esclusa.
Desvíos en sentido Cádiz
Los vehículos que circulen en dirección a Cádiz deberán abandonar la SE-30 en la salida 12b, con conexión hacia la E-5, la SE-40 y las distintas áreas del Puerto Sur y la zona franca. Desde ahí, el recorrido continuará por la SE-31 hasta enlazar nuevamente con la SE-40, que permite retomar todas las direcciones, incluida la continuidad por la propia SE-30.
El Puente del Centenario, inaugurado en el año 1991 con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, soporta a diario un tráfico muy superior al previsto en su diseño original. Por ello, su ampliación y el refuerzo de los tirantes resultan fundamentales para garantizar la durabilidad de la infraestructura y mejorar la movilidad metropolitana.
Aunque los cortes nocturnos suponen una molestia para los conductores, el Ministerio subraya que resultan imprescindibles para acometer trabajos de gran envergadura sin comprometer la seguridad de los operarios ni de los usuarios.