Taxistas del aeropuerto denuncian una “campaña de desprestigio” y llaman a la unidad del sector

Elite Taxi, por ejemplo, recordó tras las detenciones que estas no eran sorprendentes debido a las “prácticas mafiosas” atribuidas a los líderes de Solidaridad, y criticó la falta de acción por parte del Ayuntamiento

Actualizado:
Parada de taxis en el aeropuerto de Sevilla.
Taxis recogiendo pasajeros en el aeropuerto.

La Asociación Solidaridad del Taxi, que agrupa a los taxistas del aeropuerto de Sevilla, ha emitido un comunicado rechazando las acusaciones de pertenecer a una organización criminal tras la reciente operación policial que concluyó con la detención de 18 personas y la imputación de otras 17. La entidad asegura ser víctima de una campaña de descrédito y apela a la unión de los profesionales del taxi ante lo que consideran un ataque al sector.

La operación Aertase, desarrollada por la Policía Nacional, ha puesto el foco sobre presuntas actividades ilegales atribuidas a la asociación, incluyendo amenazas, coacciones y daños. Los detenidos fueron puestos en libertad provisional, pero tienen prohibido acercarse a menos de 500 metros del aeropuerto de San Pablo. Según el comunicado de Solidaridad del Taxi, las acusaciones carecen de fundamento y se basan en “testimonios no contrastados y generalizaciones infundadas”.

Cabe recordar que no es la primera vez que la asociación se encuentra bajo escrutinio. En 2018, una investigación similar involucró a más de treinta de sus miembros, aunque el caso quedó archivado por prescripción de los plazos legales.

Reivindicación de su labor y rechazo a la violencia

La asociación asegura haber trabajado durante años en defensa de los derechos de los taxistas sevillanos y rechaza cualquier vinculación con actos de violencia o coacción. Sin embargo, este mensaje contrasta con los incidentes registrados en el aeropuerto, donde grupos vinculados a Solidaridad del Taxi han sido señalados por imponer su monopolio mediante métodos presuntamente violentos. El último altercado, ocurrido esta semana, obligó a la intervención de la Policía para mediar en un enfrentamiento con taxistas no afiliados a la organización.

Solidaridad también defiende su contribución al sector, destacando iniciativas de formación, mediación en conflictos laborales y apoyo a causas solidarias, actividades que, según afirman, han sido ignoradas en los informes que sustentan las acusaciones.

Críticas desde otras asociaciones y llamados a la unidad

Mientras Solidaridad denuncia un supuesto interés político y empresarial tras estas acciones judiciales, otras asociaciones del sector han mostrado su rechazo hacia las prácticas de los taxistas del aeropuerto. Elite Taxi, por ejemplo, recordó tras las detenciones que estas no eran sorprendentes debido a las “prácticas mafiosas” atribuidas a los líderes de Solidaridad, y criticó la falta de acción por parte del Ayuntamiento.

Pese a las divisiones internas en el sector, Solidaridad ha hecho un llamado a la unidad, prometiendo colaborar con la justicia y buscar mayor transparencia en sus actuaciones. Según la asociación, lo ocurrido no es solo un ataque a su entidad, sino un embate contra la profesión en su conjunto.