
Siete días más de calor intenso en Sevilla con noches con temperaturas por encima del umbral del sueño
Según la Aemet, la ola de calor podría prolongarse al menos hasta el próximo lunes 18 de agosto -previsión más esperanzadora-, con valores entre 8 y 10 grados por encima de la media para estas fechas

La capital hispalense vive una de las semanas más sofocantes y caluriosas del verano. Con un aviso rojo activo por temperaturas extremas, Sevilla ha registrado este martes 45,2 ºC en el centro de la estación de Tablada, igualando su récord anual del pasado 27 de junio y marcando la segunda temperatura más alta de toda España en la jornada, solo estando por detrás de los 45,5 ºC alcanzados en Badajoz.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sitúa a Sevilla, junto con el litoral onubense y la campiña cordobesa, en una peligrosa situación de riesgo extremo por calor, con previsiones que indican máximas por encima de los 40 ºC hasta al menos el próximo lunes día 18 de agosto.
A estas temperaturas diurnas se suman mínimas por encima de los 25 ºC, que convertirán las noches en un auténtico infierno con temperaturas más allá del umbral del sueño -ubicado en 27 ºC). Para este martes, por ejemplo, la temperatura mínima en la ciudad fue de 25,3 ºC, registrada a las 06:10 en el aeropuerto, mientras que el miércoles se espera que suba hasta los 26 ºC, al igual que el próximo lunes.
El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia nacional ante el riesgo extremo de incendios forestales, en un marco en el que las temperaturas anormalmente altas, la baja humedad y el viento suponen una combinación letal.
Una semana abrasadora en Sevilla
El pronóstico no deja lugar a dudas ya que el calor no dará tregua a los sevillanos y visitantes. Tras los 44 grados de este martes, Aemet prevé para Sevilla capital 42 ºC el miércoles, 41 ºC de jueves a sábado, 42 ºC el domingo y 40 ºC el lunes.
Las mínimas, por su parte, seguirán en valores inusualmente altos, con registros en localidades como los tomados en Morón de la Frontera (27 ºC), Osuna (29,7 ºC) o Écija (26 ºC).
Las zonas más castigadas por esta ola de calor serán la campiña sevillana, donde el aviso rojo permanecerá vigente hasta las 20:59 de este martes. También hay avisos naranjas en las sierras norte y sur de la provincia, que seguirán activos al menos hasta el jueves.
Las autoridades sanitarias han pedido extremar la precaución, sobre todo en colectivos vulnerables como personas mayores, niños y pacientes crónicos.
En julio ya se registraron dos muertes por golpes de calor en Cádiz y Jaén, y el acumulado del verano deja un saldo muy preocupante de 897 urgencias por patologías relacionadas con el calor en Andalucía, con 18 golpes de calor confirmados, de los cuales siete han sido mortales.
A nivel nacional, según el sistema MoMo del Ministerio de Sanidad, se estiman 1.783 muertes atribuibles al exceso de temperatura desde que comenzó el verano. En Andalucía, 141 fallecimientos se asocian directamente con el calor, 31 más que el año pasado por estas fechas.
¿Cuándo acabará la ola de calor según Aemet?
Aunque se espera un leve respiro térmico el miércoles 13 con la llegada de una vaguada atlántica, los expertos advierten que será breve y poco perceptible, además que las temperaturas volverán a subir a partir del jueves.
Según la Aemet, la ola de calor podría prolongarse al menos hasta el próximo lunes 18 de agosto -previsión más esperanzadora-, con valores entre 8 y 10 grados por encima de la media para estas fechas.
Se espera que localidades como Écija superen los 43 ºC durante varios días consecutivos, mientras que en zonas de altitud como Constantina, Estepa o Guadalcanal, las máximas podrían mantenerse por debajo de los 40 ºC, ofreciendo un pequeño respiro térmico.
Recomendaciones ante el calor
Las autoridades insisten en seguir medidas elementales de prevención:
Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, las de más calor -de 12:00 h. a 18:00 h.-.
Mantenerse bien hidratado aunque no se tenga sed.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Prestar especial atención a bebés así como a las personas mayores y enfermos crónicos.
Evitar el ejercicio físico intenso en exteriores.
La situación continúa siendo crítica, y aunque el fin de la ola de calor aún no tiene fecha clara, este verano de 2025 muestra su cara más dura en esta segunda semana de agosto.