
Siete detenidos y más de diez millones de euros en tabaco ilegal incautados en Sevilla
El contrabando de tabaco constituye una de las principales amenazas para la recaudación fiscal en España, además de representar un riesgo para la salud pública

La Guardia Civil ha llevado a cabo un importante golpe contra el contrabando de tabaco en la provincia de Sevilla, con la desarticulación de una organización criminal especializada en la instalación y explotación de fábricas clandestinas.
En el marco de la operación Carpados, los agentes han detenido a siete personas y han intervenido mercancía valorada en más de diez millones de euros.
Las pesquisas, iniciadas hace meses, permitieron localizar un complejo entramado destinado a la producción y distribución de cigarrillos ilegales a gran escala.
Según fuentes oficiales, la red llegó a defraudar a la Hacienda Pública cerca de medio millón de euros diarios, durante los tres meses en los que mantuvo activa su actividad ilícita.
Una fábrica con capacidad industrial en La Rinconada
El primer hallazgo se produjo en una nave industrial del municipio de La Rinconada, donde los investigadores descubrieron una planta perfectamente equipada para fabricar tabaco.
La instalación contaba con maquinaria de alta capacidad, capaz de producir 1.200 cigarrillos por minuto, lo que se traduce en 1,7 millones de unidades diarias.
El volumen de producción alcanzado en apenas unas semanas evidenció el carácter profesional de la organización. Más allá de la maquinaria, los agentes encontraron grandes cantidades de materia prima preparada para la elaboración de cigarrillos, listos para ser distribuidos en el mercado negro nacional e internacional.
En paralelos, los registros se extendieron a otros puntos de la provincia. En una nave situada en el municipio de El Coronil, la red disponía de un almacén en el que se acumulaba gran parte de la mercancía ya terminada.
En la localidad sevillana fueron hallados miles de cajetillas listas para su distribución, lo que consolidaba este enclave como centro logístico de la operación.
También en una vivienda de Sevilla capital, residencia de los principales responsables de la organización, se intervinieron documentos y pruebas que refuerzan la investigación. En este inmueble se coordinaba buena parte de la gestión de la red criminal, desde la planificación logística hasta el control de la producción.
Entre los siete arrestados, la Guardia Civil ha confirmado la detención de un individuo que se encontraba en búsqueda activa por la Interpol, lo que subraya el alcance internacional de las ramificaciones de esta organización.
A los detenidos se les imputan delitos de contrabando, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas. Durante los registros, los agentes se incautaron de dos armas de fuego, un revólver modificado y una pistola, lo que refuerza la hipótesis de que la banda contaba con recursos para garantizar la protección de sus actividades ilegales.
Aunque el operativo ha supuesto un duro golpe al contrabando de tabaco en Andalucía, la investigación permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones ni intervenciones adicionales, ya que los investigadores siguen analizando la documentación incautada y las posibles conexiones internacionales de la red.
El contrabando de tabaco constituye una de las principales amenazas para la recaudación fiscal en España, además de representar un riesgo para la salud pública al tratarse de productos elaborados fuera de los controles sanitarios.
La operación Carpados se suma a otras intervenciones similares realizadas en los últimos años, que ponen de relieve la capacidad de estas organizaciones para establecer estructuras industriales de producción ilegal en distintos puntos del país.