
Sevilla, otra vez en alerta, AEMET activa aviso amarillo por lluvias, tormentas y viento este miércoles
Tormentas, viento y granizo, AEMET pone en aviso a Sevilla por un nuevo temporal el 5 de noviembre

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha vuelto a situar a Sevilla bajo aviso amarillo por riesgo de lluvias intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento que podrían alcanzar los 25 kilómetros por hora durante la jornada de este miércoles 5 de noviembre.
La alerta llega apenas una semana después de las inundaciones que afectaron a varios barrios de la capital hispalense, reavivando la polémica entre las autoridades locales y el organismo meteorológico.
En el último episodio de lluvias, numerosos vecinos denunciaron daños materiales en viviendas y comercios, mientras el alcalde de Sevilla criticaba públicamente a la AEMET por no haber activado el aviso rojo en su momento.
Desde la agencia, sin embargo, se defendieron asegurando que se informó hasta en diez ocasiones al Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del Ayuntamiento, y que las alertas se emitieron conforme a los datos meteorológicos disponibles.
Un nuevo frente llega con lluvias y tormentas a Sevilla
Según las previsiones de la AEMET, las precipitaciones más intensas podrían registrarse a partir de mediodía, extendiéndose durante la tarde del miércoles.
El aviso amarillo, que afecta a toda la provincia, contempla chubascos localmente fuertes y persistentes, acompañados de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo ocasional.
Las áreas más expuestas serán las comarcas occidentales y el entorno de la capital, donde se espera que los acumulados de lluvia sean más elevados.
Igualmente las rachas de viento moderado, con picos que podrían rozar los 25 km/h, incrementarán la sensación de inestabilidad atmosférica.
Aunque el aviso es de nivel amarillo —el más bajo en la escala de riesgo meteorológico—, los servicios de emergencia insisten en que no debe subestimarse.
“Un aviso amarillo significa que hay fenómenos que pueden ser peligrosos, especialmente para actividades al aire libre o zonas con deficiente drenaje”, han recordado fuentes del 112 Andalucía.
Recomendaciones y medidas de precaución
Ante esta nueva situación meteorológica, el Ayuntamiento de Sevilla ha pedido a la ciudadanía extremar la precaución durante los desplazamientos y evitar zonas inundables como pasos subterráneos, parques y márgenes del río Guadalquivir.
Igualmente se recomienda retirar objetos de balcones, terrazas o azoteas que puedan ser arrastrados por el viento y causar daños o accidentes.
El servicio de Protección Civil mantiene activado un protocolo de vigilancia reforzada, sobre todo en puntos donde se detectaron problemas de drenaje la semana pasada.
Lipasam y Emasesa han desplegado equipos adicionales para limpiar imbornales y prevenir acumulaciones de agua en calles clave del centro y barrios periféricos.
Por su parte, desde el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) se ha establecido contacto permanente con la AEMET para actualizar en tiempo real la evolución de la borrasca y sus posibles efectos sobre el área metropolitana.
Se espera que la situación mejore progresivamente durante la madrugada del jueves, aunque no se descartan chubascos aislados.
Tensión tras las recientes inundaciones
El episodio llega en un clima de tensión institucional tras las fuertes lluvias de la semana anterior, que provocaron anegamientos en zonas como Los Remedios, Nervión y Triana, así como cortes puntuales en el tráfico y en algunas líneas de transporte público. El alcalde hispalense cuestionó entonces la gestión de la AEMET y pidió “mayor claridad” en los criterios de activación de alertas.
Desde el organismo estatal recordaron que los avisos se emiten en función de parámetros técnicos y probabilísticos, no políticos, y que su objetivo principal es garantizar la seguridad de la población.
Este nuevo aviso servirá como una prueba de coordinación entre administraciones locales, autonómicas y estatales ante posibles emergencias meteorológicas.
Con el suelo todavía saturado por las lluvias recientes, los expertos advierten que nuevos chubascos intensos podrían generar encharcamientos rápidos en áreas urbanas. Por todo ello, recomiendan a los sevillanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la AEMET y del 112, evitar desplazamientos innecesarios y actuar con prudencia mientras dure el aviso.

