
Sevilla intensifica su lucha contra el narcotráfico, espectacular redada en Tres Barrios con mil plantas incautadas
Gran golpe policial en Tres Barrios: siete detenidos y mil plantas incautadas en la Operación Leda

La Policía Nacional ha detenido a siete personas en el marco de la Operación Leda, un amplio dispositivo desarrollado este miércoles y jueves en la zona de Tres Barrios, en Sevilla, para combatir el narcotráfico y las redes criminales vinculadas al cultivo de marihuana.
Durante la intervención se realizaron catorce registros domiciliarios en total y se incautaron mil plantas, además de dinero en efectivo y otros objetos relacionados con la actividad ilícita.
Según informó el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, la operación no ha concluido y seguirá activa en los próximos días. Toscano explicó que el objetivo es “mantener una presión constante” sobre las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en los barrios más vulnerables de la ciudad.
Un despliegue sin precedentes en Tres Barrios
El operativo, que comenzó a primera hora del miércoles 22 de octubre, contó con la participación de más de 160 agentes, cifra que se amplió a 200 efectivos durante la jornada del jueves 23.
En el dispositivo intervinieron unidades especializadas de la Brigada de Policía Judicial, como UDEV y Udyco, junto con la Unidad de Prevención y Reacción, la Unidad de Intervención Policial, los Guías Caninos, la Unidad de Caballería y la Unidad de Subsuelo, entre otras.
También participó la Unidad Aérea de la Policía Nacional, que sobrevoló la zona para ofrecer apoyo visual durante las inspecciones. Las calles de Tres Barrios —una de las áreas que tienen un mayor índice de criminalidad de Sevilla— permanecieron cerradas durante varias horas mientras se realizaban los registros y controles de identidad.
El subdelegado Toscano destacó que la Operación Leda “forma parte de un plan integral de intervención en barrios con alta incidencia delictiva”, entre los que se incluyen el Cerezo, Polígono Norte, Polígono Sur y, finalmente, Torreblanca.
Estas actuaciones, señaló, se suman a otras operaciones previas como Vulcano, Eolo o Poda, todas ellas dirigidas a desmantelar redes dedicadas al tráfico de drogas y a restablecer la seguridad ciudadana en zonas afectadas por la economía ilegal.
Tres Barrios: foco de narcotráfico y narcopisos en Sevilla
El barrio de Tres Barrios-Amate, compuesto por Los Pajaritos, Candelaria y Madre de Dios, lleva años siendo uno de los principales puntos de atención de las fuerzas de seguridad en Sevilla.
Su compleja realidad social, marcada por altas tasas de desempleo, pobreza estructural y viviendas degradadas, ha favorecido la proliferación de narcopisos y cultivos clandestinos de marihuana.
Las plantaciones se instalan habitualmente en viviendas ocupadas, muchas veces con conexiones eléctricas ilegales que ponen en riesgo tanto a los residentes como al resto del vecindario. Este tipo de infraestructuras han provocado incendios y cortes de luz recurrentes, lo que ha intensificado las denuncias vecinales.
Fuentes policiales señalan que la presión contra estas redes se ha intensificado en los últimos años, con operativos coordinados que buscan no solo detener a los responsables, sino también erradicar los focos de producción y distribución.
La Operación Leda responde precisamente a esa estrategia de “golpe continuado” para reducir la actividad delictiva en zonas donde el narcotráfico se ha enquistado.
El subdelegado del Gobierno quiso destacar el “compromiso absoluto del Estado con la seguridad ciudadana”, subrayando que el objetivo no es solo detener a los implicados, sino también recuperar la normalidad y la convivencia en los barrios más afectados.
“Sevilla no puede resignarse a convivir con la delincuencia”, afirmó Toscano, insistiendo en que estas actuaciones se repetirán tantas veces como sea necesario.
Desde el Ministerio del Interior se considera que la continuidad de estos dispositivos es esencial para evitar que las organizaciones criminales vuelvan a asentarse tras los operativos.
Mientras tanto, los vecinos de Tres Barrios observan con esperanza el aumento de la presencia policial, aunque reclaman que la acción policial vaya acompañada de inversiones sociales, planes de empleo y rehabilitación urbana, medidas que consideran imprescindibles para romper el ciclo de marginalidad que alimenta la economía del narcotráfico.

