Vehículo de Tussam.
Autobús de Tussam.

Sevilla estrenará la línea 60 de Tussam, el nuevo autobús exprés que unirá Sevilla Este con el Hospital Macarena

Tussam lanza 17 autobuses híbridos y una nueva línea exprés para conectar Sevilla Este con el centro

 

Actualizado:

La movilidad urbana en Sevilla da un paso más hacia la sostenibilidad y también la eficiencia con la puesta en marcha de la nueva línea 60 de Tussam, que conectará Sevilla Este con el Hospital Virgen Macarena a partir del 17 de noviembre.

La medida, anunciada por el alcalde José Luis Sanz, busca mejorar la conexión directa entre el este y el norte de la ciudad, respondiendo a una “demanda histórica” de los vecinos y reforzando el compromiso municipal con un transporte público más ágil y sostenible.

Una conexión exprés entre Sevilla Este y el Macarena

La línea 60 nace bajo el modelo de línea exprés, reduciendo el número de paradas para ofrecer un trayecto más rápido y directo. Su recorrido total será de 27,6 kilómetros (ida y vuelta), con 15 paradas por sentido, cubriendo un eje clave que unirá la Avenida de la Aeronáutica con la Barqueta, punto en el que los usuarios podrán realizar transbordos con las líneas C1, C2, C3, C4, 3 y 6.

El itinerario recorrerá arterias principales como Avenida de las Ciencias, Emilio Lemos, Ciudad de Chiva, Montes Sierra, Alcalde Manuel del Valle, Ronda Pío XII y Doctor Marañón, antes de llegar al entorno del Hospital Virgen Macarena, uno de los principales centros sanitarios de Andalucía.

Con este trazado, el nuevo servicio facilitará los desplazamientos entre zonas residenciales y núcleos laborales y sanitarios, además de mejorar las conexiones intermodales.

El nuevo servicio operará entre las 7:00 y las 22:00 horas, con una frecuencia de 16 minutos por la mañana y 24 minutos por la tarde. Para garantizar la regularidad, ocho autobuses circularán en horas punta, siete en horario valle y cinco por la tarde.

En total, Tussam ofrecerá 90 expediciones diarias, lo que equivale a 8.100 plazas cada día. Estas cifras reflejan la intención del Ayuntamiento de reforzar la cobertura del transporte público en las áreas más pobladas del este de la ciudad, especialmente en los barrios de Alcosa, Sevilla Este y Torreblanca, que han experimentado un notable crecimiento poblacional en la última década.

Nuevos autobuses híbridos para una flota más sostenible en Sevilla

Durante la presentación, el alcalde José Luis Sanz también anunció la incorporación de 17 nuevos autobuses articulados híbridos a la flota de Tussam. Estos vehículos, con capacidad para 175 pasajeros cada uno, suponen una inversión de 7,75 millones de euros y forman parte del plan de renovación de la flota municipal.

“Son autobuses de última generación, sostenibles y accesibles, que contribuyen a reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en Sevilla”, recalcó Sanz.

Con esta nueva adquisición, el Ayuntamiento ha renovado 62 vehículos desde el inicio del mandato y prevé alcanzar 162 unidades nuevas antes del año 2027, con una inversión global que superará los 60,5 millones de euros.

El alcalde señaló además que Tussam ha registrado un incremento del 5,9% en el número de usuarios durante los primeros nueve meses de 2025 respecto al año anterior, alcanzando los 58 millones de viajeros.

Al respecto dijo que “son cifras récord. Nunca antes habíamos tenido tantos usuarios”, quien atribuyó el crecimiento al refuerzo de líneas estratégicas y a la mejora del servicio.

El regidor también recordó el éxito del tranvibús TB1, que conecta Torreblanca, Sevilla Este y Santa Justa, con una media diaria de 5.000 pasajeros, y que se ha consolidado como una alternativa rápida y sostenible dentro del sistema de transporte urbano.

Con estas medidas, el Ayuntamiento  de Sevilla pretende consolidar un modelo de movilidad más eficiente, basado en la interconexión entre barrios, la sostenibilidad y la calidad del servicio.

La línea 60 se perfila como un paso decisivo para facilitar los desplazamientos entre dos de las zonas más activas de la capital andaluza y reforzar la apuesta municipal por un transporte público moderno y respetuoso con el medio ambiente.