
Sevilla Este se prepara para su gran salto turístico con un hotel de cuatro estrellas
Sevilla Este suma un nuevo impulso turístico con la llegada de un hotel de cuatro estrellas de AZZ Hoteles

La expansión turística de Sevilla Este da un paso decisivo con la construcción de un nuevo hotel de cuatro estrellas impulsado por la cadena AZZ Hoteles, una firma de origen sevillano que ha logrado consolidarse en el panorama nacional en menos de una década.
El proyecto, que acaba de recibir licencia de obras por parte de la Gerencia de Urbanismo, contempla un moderno edificio de cinco plantas con 200 habitaciones, 55 apartamentos turísticos y cinco salas de reuniones. Su apertura está prevista para el año 2026.
El nuevo complejo se levantará en el número 1 de la calle Vía Apia, una ubicación estratégica entre el polígono industrial El Pino y el barrio de Torreblanca, en una zona de expansión que se ha convertido en foco de atracción para nuevas inversiones. La instalación incluirá aparcamientos propios y zonas comunes adaptadas a las necesidades del viajero contemporáneo, tanto de negocios como de ocio.
Un nuevo referente hotelero en el este de Sevilla
La empresa promotora, AZZ Hoteles, nació en Sevilla en 2017 con el propósito de ofrecer espacios urbanos pensados para el confort, la funcionalidad y el diseño.
Perteneciente al grupo Visasur, la compañía ha logrado en apenas siete años una notable expansión con presencia en distintas regiones de España, desde Andalucía hasta Asturias, Navarra, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Su filosofía se basa en combinar calidad y accesibilidad con una oferta moderna y versátil. “Queremos que cada estancia sea una experiencia cómoda y práctica, tanto si se viaja por trabajo como por ocio”, destacan desde la dirección de la cadena.
Los establecimientos de AZZ integran zonas de restauración, espacios de bienestar y salones para eventos, apostando por un concepto de hotel urbano multifuncional.
Con este nuevo proyecto, la empresa reafirma su ambición de crecimiento: su hoja de ruta contempla alcanzar 20 hoteles y más de 1.400 unidades de alojamiento para 2030. La previsión, según fuentes del sector, sitúa a la compañía como uno de los actores hoteleros andaluces con mayor proyección nacional.
Sevilla Este, eje de nuevos desarrollos
La llegada de AZZ Hoteles no es un hecho aislado. Sevilla Este, uno de los barrios con mayor crecimiento poblacional y empresarial de la capital andaluza, vive un proceso de transformación sostenida.
En la misma zona, la promotora madrileña Global Time Denver prepara otro proyecto de envergadura: la construcción de un hotel y una residencia en el solar conocido popularmente como el Esqueleto, una estructura inacabada durante años que ahora encuentra un nuevo destino.
Estos proyectos reflejan la apuesta de inversores y promotores por una zona que combina buena accesibilidad, disponibilidad de suelo y conexión con el resto de la ciudad. La reciente implantación del tranvibús que enlazará Sevilla Este con la estación de Santa Justa será un factor clave para el éxito de estas nuevas instalaciones.
Esta línea de transporte sostenible permitirá a turistas y viajeros desplazarse cómodamente desde el aeropuerto o el AVE hasta los nuevos complejos hoteleros, facilitando la movilidad y reduciendo el uso del vehículo privado.
La futura apertura del hotel de AZZ Hoteles no solo refuerza la oferta turística de la capital, sino que también responde a un modelo de desarrollo urbano sostenible. La combinación de transporte público eficiente, servicios de proximidad y nuevas infraestructuras hoteleras orientadas a la eficiencia energética sitúan a Sevilla Este como un nuevo polo de turismo inteligente dentro de la ciudad.
El establecimiento, que contará con espacios versátiles para reuniones y eventos, pretende atraer tanto a viajeros de negocios como a visitantes culturales o deportivos, consolidando así un equilibrio entre los distintos perfiles de turistas.
Con su apertura prevista para el año 2026, el proyecto simboliza el crecimiento económico y la modernización continua de una ciudad que sigue reinventándose sin perder su identidad.

