Acera levantada junto a un árbol y una tapa de registros en Sevilla-Este.
Estado del acerado en Sevilla-Este.

Sevilla Este: los problemas que siguen marcando el día a día de sus vecinos

El futuro del barrio dependerá en gran medida de la capacidad de las administraciones para dar respuestas reales a estos problemas

Actualizado:

Vivir en Sevilla Este tiene ventajas indiscutibles como las amplias avenidas, zonas residenciales tranquilas y una oferta comercial en crecimiento. No obstante, detrás de esta apariencia de barrio cómodo y moderno, sus más de 150.000 vecinos conviven con problemas que, lejos de resolverse, se han enquistado con el paso del tiempo.

Desde la movilidad hasta la falta de servicios públicos, las quejas se repiten una y otra vez en uno de los distritos más poblados de la capital andaluza en el que los vecinos se sienten desatendidos.

El principal problema de Sevilla Este sigue siendo la movilidad, el transporte. Las conexiones con el centro de la ciudad son escasas y lentas, lo que convierte cada mañana en una prueba de paciencia para miles de conductores y ahora, con el regreso al colegio, peor aún, como la avenida del alcalde Luis Uruñuela.

El transporte público tampoco ofrece una alternativa del todo eficaz. La línea de cercanías, que debería ser un eje vertebrador, sufre retrasos frecuentes y una escasa frecuencia de paso.

Por su parte, los autobuses urbanos quedan atrapados en el mismo tráfico que los coches privados, lo que reduce su eficacia como opción diaria. Las obras del tranvibús con la reducción de carriles al tráfico han venido, como ya se advirtió, a congestionar más el tráfico.

Vecinos y asociaciones llevan años reclamando la ampliación del metro hasta Sevilla Este, una promesa que aún no se ha materializado y que muchos consideran como la única solución real para aliviar la presión del tráfico.

Servicios públicos insuficientes en Sevilla Este

A pesar de su crecimiento demográfico, Sevilla Este arrastra un déficit en equipamientos básicos. La falta de centros de salud es una de las quejas más repetidas. El ambulatorio existente se encuentra saturado y conseguir cita médica puede convertirse en una espera de días.

La educación tampoco escapa a los problemas. Aunque en las últimas décadas se han construido nuevos colegios e institutos, la población escolar sigue creciendo y las aulas están al límite de su capacidad.

Padres y madres indican que cada curso se repite la misma situación como es la falta de plazas y listas de espera para acceder a determinados centros.

Los equipamientos culturales y deportivos también resultan escasos para un barrio de estas dimensiones. Es dolorosa la ausencia de bibliotecas y carencia de espacios para actividades juveniles son algunos de los vacíos que más preocupan a la población joven. El centro cívico de Sevilla Este sigue con retrasos en su apertura.

Seguridad y mantenimiento urbano

Otro de los puntos críticos es la seguridad ciudadana. Aunque Sevilla Este no presenta índices de criminalidad alarmantes, sí se registran robos y actos vandálicos que dan la sensación de inseguridad en determinadas zonas.

Vecinos denuncian que la presencia policial es insuficiente y que el alumbrado en algunas calles y parques no ayuda a mejorar esta situación. Pese a que las unidades de la Policía Local y Policía Nacional hacen un trabajo muy efectivo.

El mantenimiento urbano es otro frente abierto pues hay aceras deterioradas, jardines con escaso cuidado y la acumulación de basura en determinados puntos empañan la imagen del barrio donde también realiza un buen trabajo Lipasam.

Estas carencias se hacen más visibles en zonas alejadas de las principales avenidas, donde los servicios municipales parecen llegar con menos frecuencia y donde, por ejemplo, la pintura en la carretera es ya inexistente.

A pesar de las dificultades, Sevilla Este sigue atrayendo a nuevas familias gracias a sus precios de vivienda relativamente "más asequibles" que en otras zonas de la ciudad y a su ambiente residencial. No obstante el crecimiento constante de población amenaza con complicar los problemas si no se ponen en marcha soluciones inmediatas.

Los vecinos coinciden en un mensaje claro: "Sevilla Este no puede seguir esperando". Mejorar la movilidad, reforzar los servicios públicos y garantizar la seguridad y el mantenimiento urbano son demandas que llevan años sobre la mesa.