Termómetro en la Avda. San Francisco Javier de Sevilla.
Noches de calor sofocante en Sevilla.

Sevilla, en alerta roja, se enfrenta hoy al día más caluroso del verano con temperaturas de hasta 44 grados

El Ministerio de Sanidad ha recordado que el calor extremo puede agravar patologías previas tales como pudieran ser enfermedades cardíacas, renales o respiratorias

 

Actualizado:

Sevilla vivirá este martes una de las jornadas más calurosas y sofocantes del año. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por temperaturas extremas, que afectará a gran parte de la provincia entre las 13:00 horas y las 21:00 horas.

El termómetro podría alcanzar, e incluso superar, los 44 ºC en localidades como pueden ser Lebrija, Carmona, Lora del Río, Écija, Osuna, Morón de la Frontera y Utrera.

El aviso rojo, el nivel más alto en la escala de alertas, implica un peligro extraordinario para la salud, sobre todo para la población más vulnerable. Desde la Campiña sevillana hasta la cordobesa y el litoral onubense, varias comarcas andaluzas pasarán gran parte del día en situación de riesgo extremo por calor.

En otras zonas, como la campiña gaditana o la Cuenca del Genil en Granada, se mantendrá la alerta naranja por valores altos que oscilarán entre los 39 y 42 grados.

Según explicó el delegado territorial de la Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, este episodio de calor se encuentra “entre los diez más prolongados” que se han registrado en la región, caracterizado por noches tropicales con mínimas que no bajarán de 25 o incluso 26 grados en las campiñas de Sevilla y Córdoba.

Precauciones ante el calor extremo en Sevilla

El Servicio de Emergencias 112 Andalucía hace un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas para extremar las precauciones.

Como consejos están el beber agua cada dos horas, aunque no se tenga sed, y mantener una especial vigilancia sobre mayores, enfermos crónicos y niños son las principales recomendaciones. También se aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y optar por ropa ligera y de colores claros.

Las comidas deben ser ligeras y ricas en agua, como frutas, ensaladas o gazpachos, evitando platos copiosos o muy calientes. Al salir a la calle, es imprescindible usar protección solar, gorra o sombrero y gafas de sol homologadas. En los desplazamientos en coche, es recomendable llevar siempre agua y no dejar a personas o mascotas en el interior del vehículo, ni siquiera por unos minutos, puede conllevar la muerte.

El Ministerio de Sanidad ha recordado que el calor extremo puede agravar patologías previas tales como pudieran ser enfermedades cardíacas, renales o respiratorias.

También ha alertado sobre el riesgo para mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida. Reducir la actividad física, permanecer en lugares frescos o climatizados y refrescarse de forma frecuente es fundamental para evitar los temidos golpes de calor.

La Aemet prevé que la ola de calor, que afecta a gran parte de la península, comience a remitir a partir del miércoles o jueves, aunque Andalucía mantendrá temperaturas elevadas y algunas alertas activas. Hasta entonces, las autoridades insisten en la prevención es la mejor herramienta para protegerse del calor extremo.

Hoy, Sevilla vivirá un día en el que el asfalto arderá -cuidado con sacar las mascotas pues se pueden quemar las patitas-, las calles quedarán desiertas en las horas centrales y el abanico será el complemento indispensable. Un verano que, una vez más, recuerda la importancia de cuidarse y cuidar a los más vulnerables cuando el calor aprieta sin tregua.