Jornadas de calor en Sevilla.
El calor vuelve a Sevilla en unos días que se notará el aumento de temperatura.

Sevilla arde bajo los 45 grados: la ola de calor se prolongará hasta el martes o el miércoles

La provincia vivió uno de los días más sofocantes del verano, con Morón, Tomares y La Roda rozando los 45 grados

Actualizado:

La jornada del domingo dejó estampas de calor extremo en la provincia de Sevilla. Seis de las diez estaciones meteorológicas con las máximas más altas de España se localizaron en suelo sevillano. Morón de la Frontera alcanzó los 45,1 grados, seguido muy de cerca por La Roda de Andalucía, con 45,0, y Tomares, con 45,2 grados, igualando el récord alcanzado en la capital el pasado 12 de agosto. En Sevilla ciudad, la estación de Tablada marcó 44,7 grados, mientras que en el aeropuerto San Pablo el termómetro se elevó hasta los 44,4.

El calor también se dejó sentir con fuerza en Écija (44,6), Carrión de los Céspedes (44,8) y Las Cabezas de San Juan (44,3). Solo Fuentes de Andalucía, con 44,2 grados, quedó ligeramente por debajo, aunque repitió como uno de los puntos más calientes del país tras varios días consecutivos rozando los 44 grados.

Una ola de calor con récords históricos en la memoria de Sevilla

El episodio de altas temperaturas ha traído a la memoria el 23 de julio de 1995, cuando Sevilla alcanzó los 46,6 grados en la estación del aeropuerto, un registro todavía vigente como récord oficial. Aunque existen datos históricos de 51 grados en 1876, estos no son considerados fiables por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La sensación de bochorno se intensifica por la concatenación de varios días consecutivos superando los 43 grados, lo que ha obligado a la Aemet a mantener el aviso naranja en la campiña y el Bajo Guadalquivir, con temperaturas que seguirán por encima de los 40 grados. En la Sierra Sur y la Sierra Morena de Sevilla también se mantiene el riesgo, aunque en nivel amarillo, con valores de hasta 38-40 grados.

Emergencias pide máxima precaución

Ante esta situación, Emergencias 112 Andalucía insiste en extremar las precauciones y proteger especialmente a los colectivos más vulnerables: personas mayores, niños pequeños y enfermos crónicos. Entre las recomendaciones figuran no salir en las horas centrales del día, beber agua de forma frecuente, usar ropa ligera y protegerse del sol con gorra, gafas y crema solar.

Además, se recuerda que no se debe dejar a nadie —ni personas ni mascotas— dentro de vehículos aparcados, ni siquiera por unos minutos, debido al riesgo extremo de golpe de calor. En algunos municipios, como Tomares, las autoridades han abierto de manera gratuita las piscinas municipales o ampliado su horario hasta la medianoche como medida de alivio frente al calor.

Las imágenes del centro de Sevilla este fin de semana mostraban calles casi vacías en las horas más cálidas, salvo por algunos turistas que, desafiando las recomendaciones, paseaban bajo un sol abrasador.

¿Cuándo terminará la ola de calor en Sevilla?

La clave está en la entrada de una masa de aire más fresco procedente del Atlántico, que ya ha comenzado a notarse en algunas zonas de la península. Sin embargo, el alivio en Sevilla será progresivo. Según la previsión de la Aemet, el lunes aún se superarán los 40 grados en la capital y la campiña, aunque con un ligero descenso respecto al fin de semana.

Será a partir del martes 19 de agosto cuando la bajada se perciba con más claridad: las máximas descenderán hasta los 35-36 grados y las mínimas rondarán los 21 grados, lo que marcará el fin de la ola de calor en la provincia. El resto de la semana se esperan temperaturas altas, propias del verano, pero ya sin los valores extremos que han caracterizado los últimos días.