Dos miembros de Protección Civil atendiendo a una persona sin hogar.
Protección Civil atendiendo a una persona sin hogar.

Sevilla amplía alojamientos y rutas de calle para proteger a quienes viven sin hogar este invierno

Sevilla activa su mayor campaña de frío para proteger a las personas sin hogar este invierno

Actualizado:

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Unidad Municipal de Emergencias Sociales (UMIES), y con la participación del delegado José Luis García, el Centro Miguel de Mañara y la Fundación Atenea, ha puesto en marcha la campaña de frío más amplia de los últimos años para proteger a las personas sin hogar durante los meses de bajas temperaturas.

El plan funcionará entre noviembre y marzo e incorpora refuerzos de personal, ampliación de plazas y una mayor presencia en las calles para localizar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad extrema.

La red municipal cuenta de partida con 111 plazas de baja exigencia, disponibles sin requisitos previos, pero la capacidad aumenta hasta 141 en los días de alerta por frío o lluvia. El principal recurso es el espacio gestionado por UMIES en el Hogar Virgen de los Reyes, que ofrece 40 plazas operativas las 24 horas.

Allí se proporcionan alojamiento, alimentación completa —incluyendo alimentación como desayuno, almuerzo, merienda y cena—, duchas, consigna y espacios de lavado.

Las rutas de calle de UMIES derivan directamente a este recurso, lo que permite una respuesta inmediata para quienes se encuentran durmiendo al raso. El objetivo es evitar que nadie quede expuesto a episodios de frío intenso o precipitaciones.

El Centro Miguel de Mañara aporta 30 plazas disponibles en horario nocturno, desde las 19:30 horas hasta las 8:00 horas. Su acceso es directo, lo que facilita que cualquier persona pueda acudir en busca de ayuda sin mediación previa. El servicio incluye alojamiento, ropa limpia, cena y desayuno, así como duchas y atención básica.

Antaris y las plazas para las personas sin hogar en Sevilla

La entidad Antaris suma 18 plazas en turno nocturno con servicios similares, mientras que la Fundación Atenea mantiene abiertas 23 plazas las 24 horas a través de su Centro de Encuentro y Acogida. Este último recurso ofrece consigna, alimentos y espacio seguro para pernoctar.

Además, el Ayuntamiento optimiza a diario las plazas del Centro de Alta Tolerancia (CAT) y del Centro de Acogida Municipal (CAM) a partir de las 15:00. Y cuando la ocupación supera la capacidad disponible, UMIES coordina el alojamiento temporal en hostales de la ciudad, con el fin de garantizar un techo a cualquier persona que lo necesite.

Rutas reforzadas para llegar antes a quienes están en la calle

Durante las alertas meteorológicas, UMIES habilita 30 plazas adicionales y despliega dispositivos de 24 horas. Paralelamente, se intensifican las rutas de calle, esenciales para contactar con personas que no suelen acudir por iniciativa propia a los recursos municipales.

Los equipos ofrecen información, apoyo social y derivación directa; y, en casos de rechazo, entregan mantas y sacos de dormir para minimizar el riesgo de hipotermia.

La coordinación con el COIS permite gestionar derivaciones profesionales y activar recursos de forma inmediata. Y, además, la ciudadanía cuenta con un número de atención directa —el 900 922 250— para comunicar situaciones de riesgo por frío. El delegado José Luis García subraya que cada aviso puede resultar decisivo para evitar daños graves.

El Ayuntamiento de Sevilla destaca que la campaña de frío simboliza un compromiso social con las personas sin hogar y refuerza la idea de que Sevilla debe garantizar condiciones dignas durante los meses de invierno. La colaboración entre servicios municipales y entidades sociales es clave para mantener la atención las 24 horas y cubrir situaciones que requieren una intervención urgente.