
Sevilla alcanzará los 45 grados esta semana al alargarse la nueva ola de calor
Sevilla se enfrenta a una nueva semana asfixiante, en la que el termómetro volverá a alcanzar valores de récord

Sevilla afronta esta semana un nuevo episodio extremo de altas temperaturas, con una previsión que sitúa los termómetros en valores cercanos hasta 45 grados el próximo viernes 8 de agosto, según el aviso especial emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esta ola de calor, iniciada durante el fin de semana, persistirá a lo largo de los próximos días intensificándose justo antes del fin de semana, prolongando la sensación de bochorno tanto de día como de noche.
Una semana marcada por el calor extremo en Sevilla
Se prevé alcanzar hoy lunes una máxima de 42 grados, la previsión de la Aemet indica que las temperaturas se estabilizarán en torno a los 39 grados desde el martes hasta el jueves. Sin embargo, este aparente “respiro” no debe interpretarse como una mejora.
A partir del viernes, Sevilla volverá a registrar valores extremos con 45 grados de máxima, y el sábado se esperan 44 grados, confirmando que el episodio aún no ha alcanzado su pico.
En cuanto a las mínimas, la ciudad no bajará de los 22 grados en ningún momento de la semana, alcanzando incluso 25 grados el sábado, lo que representa condiciones propias de noches tropicales muy difíciles para dormir.
Esto implica que, durante la madrugada, las temperaturas no permitirán una ventilación térmica adecuada, dificultando el descanso por las noches y agravando la sensación de fatiga acumulada.
Aemet activa avisos especiales para toda Andalucía
Ante la persistencia de esta situación, la Aemet ha ampliado el aviso especial por ola de calor en toda Andalucía hasta el domingo 10 de agosto, abarcando así toda la región con distintos niveles de alerta, dependiendo de la severidad del calor en cada zona.
Según los expertos del organismo meteorológico, se trata de una situación comparable a la que se vivió en el mes de junio en la capital hispalense, cuando varias jornadas consecutivas superaron los 42 grados. En este caso, la escasa oscilación térmica —diferencia entre la mínima y la máxima diaria— hace que la repercusión sobre la salud pública sea aún mayor.
“Estamos ante un episodio de calor persistente, con temperaturas máximas muy elevadas y mínimas también anormalmente altas, lo que genera un riesgo térmico constante tanto de día como de noche”, indican desde Aemet.
Impacto en la salud y recomendaciones para la ola de calor
Las autoridades sanitarias advierten que estas condiciones climatológicas extremas suponen un riesgo considerable para la salud, especialmente entre niños, personas mayores, enfermos crónicos y población sin acceso a refrigeración adecuada. El riesgo de sufrir golpes de calor, deshidratación, y agravamiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias se incrementa notablemente.
Desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la propia Aemet, dan las siguientes recomendaciones básicas:
Evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día (de 12:00 a 18:00).
Hidratarse con frecuencia, aunque no se tenga sed.
Permanecer en lugares frescos y sombreados, o con aire acondicionado.
Reducir la actividad física al aire libre.
Prestar atención a personas mayores o vulnerables del entorno.
No dejar nunca a niños ni mascotas dentro de vehículos estacionados.
También se insiste en estar atentos a los síntomas de golpe de calor, como dolor de cabeza, mareo, náuseas, confusión, piel enrojecida o sudoración excesiva. Ante cualquier signo, se debe acudir de inmediato a los servicios sanitarios.
La recurrencia de estos fenómenos en Sevilla —y en gran parte del sur peninsular— no es un hecho aislado. Según los datos de la Aemet, la frecuencia e intensidad de las olas de calor en España han aumentado de forma notable en las últimas décadas, como resultado del cambio climático global. Solo en lo que va de verano, Andalucía registra ya tres episodios de calor extremo, lo que multiplica los valores históricos de los años 90 o principios de los 2000.
Sevilla, por su situación geográfica y características urbanas, es especialmente vulnerable. La combinación de calor extremo con el efecto “isla de calor urbana” —provocado por la acumulación de calor en edificios, calles y asfalto— lo cual hace incrementar los efectos adversos en la población.
Previsión para los próximos días en Sevilla
Día / Temperatura máxima / Temperatura mínima
Martes 5 / 39 ºC / 23 ºC
Miércoles 6 /39 ºC / 22 ºC
Jueves 7 / 39 ºC / 24 ºC
Viernes 8 / 45 ºC / 24 ºC
Sábado 9 / 44 ºC / 25 ºC
Domingo 10 / 40 ºC / 23 ºC
Sevilla se enfrenta a una nueva semana asfixiante, en la que el termómetro volverá a alcanzar valores de récord. Con mínimas tropicales que impiden el descanso y máximas de hasta 45 grados, la ciudad vivirá una de las semanas más duras del verano, en un contexto en el que la normalización de estas olas de calor comienza a ser una preocupante realidad.