Alta temperatura en un termómetro en la calle de Sevilla.
Calor sofocante en Sevilla.

Sevilla afronta una semana sofocante, según Aemet, con máximas de 42 grados y alerta naranja hasta el miércoles

La provincia de Sevilla registra además las sensaciones térmicas más sofocantes debido a la humedad

Actualizado:

La ola de calor que azota Andalucía no da, hasta el momento, tregua. Con temperaturas que superan los 40 grados desde hace varios días, Sevilla se mantiene como uno de los puntos más castigados  y calurosos del país.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja hasta el miércoles, ante la previsión de que los termómetros sigan marcando valores extremos durante toda la semana.

Desde este lunes, las mínimas rondarán los 23°C y las máximas alcanzarán hasta 42°C, repitiéndose este patrón sin apenas variaciones hasta este fin de semana, cuando se espera un leve descenso, pero con valores que seguirán por encima de los 37°C.

La provincia de Sevilla registra además las sensaciones térmicas más sofocantes debido a la humedad. Este domingo, Fuentes de Andalucía alcanzó los 42,8°C a las 17:40 horas, convirtiéndose en la localidad más calurosa de Andalucía y la cuarta de España, solo por detrás de Badajoz (43,1°C), Torla-Ordesa en Huesca (42,9°C) y Mérida (42,9°C).

En este contexto, trabajar a pie de pista en el aeropuerto de Sevilla se ha convertido en un reto extremo. Empleados han denunciado, por ejemplo, temperaturas que superan los 50°C sobre el asfalto: “El asfalto arde”, describen, mientras intentan cumplir con su labor bajo un sol abrasador.

Casi 10 días de intensa ola de calor en Sevilla y otra más en el horizonte

El episodio actual de calor extremo comenzó a principios de agosto y ya suma casi diez días consecutivos con temperaturas por encima de los 40°C en la capital hispalense así como en otras localidades de la provincia. La persistencia de estos registros ha puesto a prueba la paciencia y resistencia de la población tensionando los sistemas de emergencia, que trabajan en modo preventivo.

Según la Aemet, aunque se prevé un pequeño respiro el próximo fin de semana, las previsiones a medio plazo apuntan a la llegada de una nueva ola de calor durante la segunda quincena del mes. Este patrón de calor extremo prolongado, unido a la ausencia de lluvias, viene a agravar además el riesgo de incendios forestales en toda la región.

Las autoridades meteorológicas advierten de que este tipo de episodios podrían repetirse con mayor frecuencia e intensidad en los próximos años debido a los efectos del cambio climático.

Recomendaciones para sobrellevar el calor extremo

Ante esta situación, Protección Civil y los servicios de salud reiteran una serie de medidas para minimizar riesgos, para ello es conveniente:

Evitar la exposición directa al sol, especialmente sobre las 12:00 y las 18:00 horas.

Mantener una hidratación constante, bebiendo agua hasta cuando no hay sensación de sed.

Usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables.

Mantener las viviendas bien ventiladas y, si es posible, utilizar ventiladores o aire acondicionado.

No dejar a niños, personas mayores o animales dentro de vehículos estacionados, esto es muy peligroso.

No realizar las actividades físicas intensas, hacerlo en las primeras horas de la mañana o al anochecer.

Los servicios de emergencias recomiendan también prestar especial atención a personas vulnerables como ancianos, bebés y enfermos crónicos, que son más susceptibles a sufrir golpes de calor. Ante cualquier síntoma del tipo de mareos, debilidad, confusión o fiebre alta, se debe buscar asistencia médica inmediata.

Con la previsión de que el calor continúe durante los próximos días y con otra ola de calor en el horizonte, la prudencia y la prevención son las mejores herramientas para afrontar un verano que, en Andalucía, parece no tener tregua.