Termómetro en la Avda. San Francisco Javier de Sevilla.
Noches de calor sofocante en Sevilla.

Sevilla afronta una semana de calor estable con nubes altas y noches más frescas

Sevilla tendrá calor moderado y nubes altas para cerrar agosto

Actualizado:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una semana marcada por la inestabilidad en distintos puntos de la península, con un frente poco activo por el noroeste y la formación de una dana en el suroeste que podría dejar tormentas en áreas del interior y del litoral mediterráneo.

En Sevilla, los días comenzarán con cielos poco nubosos o con algunas nubes altas, lo que permitirá mantener un ambiente soleado durante gran parte de la semana.

Las temperaturas se mantendrán en valores típicos de finales de agosto, con máximas que oscilarán entre los 34 y 36 grados en las horas centrales, mientras que las mínimas se situarán en torno a los 21 grados, favoreciendo noches más llevaderas que en semanas anteriores.

No se esperan precipitaciones relevantes en la capital hispalense, aunque la Aemet no descarta la aparición de brumas matinales en zonas del Guadalquivir y un aumento progresivo de la nubosidad hacia el viernes. Los vientos serán flojos y variables, con tendencia a componente oeste en la vertiente atlántica a lo largo de las tardes.

Andalucía: riesgo de tormentas en sierras orientales

En el conjunto de Andalucía, la semana del 25 de agosto estará marcada por cielos despejados en el inicio y un aumento progresivo de nubosidad, especialmente en la mitad oriental. La Aemet prevé que, a partir del miércoles, se registren chubascos aislados en Granada, Jaén y Almería, más probables en zonas de montaña, donde podrían ir acompañados de tormenta.

El litoral atlántico, desde Huelva hasta Cádiz, vivirá amaneceres con nieblas y brumas costeras, que tenderán a disiparse con la subida de las temperaturas. La vertiente mediterránea registrará un ascenso de las máximas, con valores que superarán los 33 grados en Málaga y Almería.

En cuanto al viento, predominará la componente oeste en la vertiente atlántica, mientras que en la costa mediterránea tenderá a ser de levante débil. El ambiente en general será cálido, aunque la posible llegada de polvo en suspensión (calima ligera) en el sudeste podría enturbiar el cielo a mediados de la semana.

España: contrastes entre el norte lluvioso y el sur más estable

En el panorama nacional, la última semana de agosto presentará un tiempo muy variado. En el norte peninsular, la llegada de un frente por el Cantábrico provocará lluvias intermitentes y tormentas que podrían ser intensas en Navarra, Aragón, el Pirineo catalán y la cordillera Cantábrica.

En el centro y noreste, la nubosidad de evolución diurna será frecuente, con chubascos dispersos en la cuenca del Ebro, la Ibérica y áreas del interior sudeste. Por la tarde, las tormentas podrían ser localmente fuertes, con posibilidad de granizo en puntos del noreste.

En el archipiélago canario, los vientos alisios mantendrán nubosidad en el norte de las islas de mayor relieve, mientras que en el sur predominarán los cielos despejados. Baleares, por su parte, se verá afectada por intervalos de nubes altas y posibilidad de calima ligera, que reducirá la visibilidad en ciertos momentos.

La Aemet destaca que, pese a las tormentas del norte, el sur peninsular vivirá una semana estable y calurosa, con temperaturas que confirman el final del verano meteorológico bajo un ambiente típicamente veraniego.