
Sevilla acelera la SE-40, el tramo Dos Hermanas–Coria del Río ya tiene luz verde oficial
Autovía SE-40, luz verde definitiva al tramo Dos Hermanas–Coria del Río, clave para descongestionar el área metropolitana de Sevilla

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado de forma definitiva el Proyecto de Trazado de la Autovía SE-40 en el tramo comprendido entre Dos Hermanas (A-4 Sur) y Palomares del Río y Coria del Río (A-8058), un avance decisivo en la conexión sur del área metropolitana de Sevilla.
La resolución, firmada por el ingeniero jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental, Carlos Álvarez Merino, se publicó este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), marcando un paso clave hacia la fase de construcción.
El proyecto, que contempla mejoras sustanciales en la movilidad interurbana del sur de la capital andaluza, da respuesta a una de las reivindicaciones más persistentes de los vecinos de Coria del Río y Dos Hermanas, donde los problemas de acceso y las retenciones diarias se han convertido en una constante.
Uno de los elementos centrales del proyecto será la reforma integral de la glorieta sur de acceso a Coria del Río, una intersección que en la actualidad presenta importantes niveles de saturación en horas punta.
El Ministerio de Transportes realizará un estudio específico de tráfico y capacidad para determinar los ajustes necesarios en la geometría de la rotonda, con el objetivo de mejorar la fluidez y seguridad de la circulación.
Aunque se mantendrá el esquema funcional del enlace, el rediseño buscará reducir los tiempos de espera y aumentar la eficiencia del acceso, facilitando además la conexión directa con la futura SE-40. Esta intervención se considera estratégica para aliviar la congestión que afecta a miles de vehículos cada día en este punto neurálgico del área metropolitana.
Estudios acústicos y expropiaciones en Sevilla
El proyecto incluye también un estudio acústico completo que permitirá determinar qué zonas necesitarán medidas de protección frente al ruido generado por la autovía.
En paralelo, se revisará el anejo de expropiaciones para actualizar y garantizar una relación precisa de los terrenos afectados, lo que permitirá agilizar los trámites administrativos una vez declarada la utilidad pública de la obra.
Otro de los aspectos abordados es la coordinación con la Junta de Andalucía en la reposición de la Cañada Real de la Isla Menor, vía pecuaria que atraviesa el término municipal de Coria del Río. El Ministerio y la Dirección General de Carreteras iniciarán el procedimiento de deslinde conforme al Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma, una vez aprobado el diseño final.
El proyecto de trazado de la SE-40 contempla medidas específicas para garantizar la operatividad de la Base Militar del Copero y el acceso sur al Puerto de Sevilla durante la ejecución de las obras.
Para ello, se implementarán desvíos provisionales y se aplicarán planes de tráfico alternativos que minimicen las afecciones tanto a las instalaciones militares como a los usuarios civiles.
El Ministerio de Transportes mantendrá la coordinación permanente con el Ministerio de Defensa para asegurar que la construcción no interfiera en las actividades de la base.
En este sentido, se respetarán los condicionantes técnicos y de seguridad establecidos por Defensa en los informes favorables emitidos en enero de 2023 y septiembre de 2025 por la Subdirección General de Patrimonio de la Dirección General de Infraestructura.
Declaración de utilidad pública y paso hacia la construcción
La aprobación definitiva del trazado implica la declaración de utilidad pública del proyecto y la urgente ocupación de los terrenos necesarios, lo que permitirá acelerar los procedimientos de expropiación y avanzar hacia la fase de construcción.
Esta decisión sitúa a la SE-40 un paso más cerca de completar el anillo de circunvalación que conectará todo el entorno metropolitano de Sevilla.
Con esta resolución, Coria del Río se posiciona como uno de los municipios más beneficiados, al mejorar notablemente su conexión con Dos Hermanas y con las principales vías de acceso a la capital.
Los proyectos de construcción del futuro puente de la SE-40 incorporarán las prescripciones de la Declaración de Impacto Ambiental emitida el 18 de diciembre de 2023, publicada en el BOE del 1 de enero de 2024, garantizando así la compatibilidad ambiental y funcional del conjunto de la infraestructura.

