• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

Según estudio de la Asociación Española de Consumidores una Comunión media supera los 4000 euros

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista17 abril, 2023 - 10:38 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Este acontecimiento religioso representa hoy en día un importante esfuerzo para muchas familias. Es cierto que su coste puede variar en función de las posibilidades económicas y de los diferentes servicios que se quieran contratar.

Coste mínimo

Así, su coste mínimo supera los 1900 euros, pudiendo llegar a más de 10000 euros como precio máximo para una celebración de 50 personas.

Por ello, la celebración de la Primera Comunión exige a las familias controlar su presupuesto y evitar excesos en la organización, tal y como se desprende del informe elaborado por la Asociación Española de Consumidores sobre el gasto que esta celebración religiosa representa para muchas familias, más si cabe en momentos tan complicados desde un punto de vista económico para los consumidores.

Y es que las dificultades económicas, que padecen muchas familias como consecuencia de la crisis económica de subida de precios motiva la necesidad de un mayor control de los gastos que conlleva la celebración de este evento.

Pero frente a esta situación, para ASESCON, pueden existir alternativas como optar por reducir el número de invitados, reutilizar trajes prestados por familiares o amigos o buscar los menús más económicos, lo que permitirá reducir considerablemente estos gastos.

Evolución de precios

Del informe elaborado se desprende que  los preparativos en la organización de la Primera Comunión suponen unos gastos de entre los 1942 € (niño) y los 1934 € (niñas), que pueden acercarse fácilmente a los 10000 euros si se contempla un banquete para 50 invitados.

El vestuario, junto con el banquete, los recordatorios, los regalos y fotografías son los aspectos que mayor coste generan. El primer gasto al que habrá que hacer frente será el correspondiente al vestuario y accesorios del niño o niña comulgante. En el caso de una niña, en cuanto al vestido, los precios oscilan entre los 90 y los 1300 euros.

Además, el traje de la niña necesitará una serie de complementos como diadema o adornos para el pelo, bolsito, guantes, muda, calcetines, zapatos o medalla de oro, que pueden rondar entre  los175y los616 euros. Los gastos de peluquería en la niña es otra partida a tomar en consideración pues, un peinado normal suele costar 9 euros, pero si se opta por un recogido, este gasto puede aumentar hasta los 60 euros.

En cuanto a la ropa de niño los precios pueden oscilar entre los 80 y los 495 euros según elijamos vestir al niño de marinero o almirante. Otra opción es elegir un traje de chaqueta que puede salir por un precio mínimo de 90 euros. La indumentaria del niño además debe incluir otros complementos como corbata (de 10 a 45 euros), camisa (de 40 a 90 euros) y cordón (de 20 a 80 euros).

Gastos de celebraciones

En resumen, con todos los complementos y accesorios comunes, la opción más barata de vestir a una niña sería de 265 euros, pudiendo alcanzar los 1917 euros, en las opciones más caras.  En el caso de los niños la opción más barata -traje de marinero (80) más cordón (20), muda (10), calcetines (5), zapatos (20) y medalla de oro (90)- sería de un montante de  275 euros y la más cara de 1165 euros -traje de almirante (495), camisa (90), corbata (45), muda(45), cordón (80), calcetines (20), zapatos (90) y medalla de oro (300)-.

Pero lo que realmente eleva el presupuesto de la celebración de la Primera Comunión es el banquete. Además, las Primeras Comuniones están teniendo una consideración similar a los banquetes de boda, dejando de ser celebraciones más íntimas y estrictamente familiares como hace años.

Pero si se acaba optando por la organización de un banquete, la mejor forma de ahorrar dinero en este apartado es buscar una opción adecuada al presupuesto previo del que disponga la familia. Ello exigirá ser muy selectivo en el número de invitados.

Los cubiertos suelen costar entre 30 y 150 euros, siendo su precio medio de unos 70 euros, lo que implica que para una invitación de 50  personas, con un cubierto de esos 70 euros, el precio medio del banquete costará unos 3500 euros. Por eso, para la Asociación Española de Consumidores, siempre es conveniente comparar precios y calidades entre las diferentes opciones.

También cabe traer a colación otros gastos complementarios como recordatorios, de 60 a 135 euros para un mínimo de 25 unidades, reportajes fotográficos de estudio (10 fotos), de 50 a 150 euros o reportaje de video, de 50 a 500 euros. Cabe en cualquier caso destacar que, en este apartado, las alternativas son muy variadas y siempre hay diversas opciones y así, muchas familias, deciden  hacer ellas mismas el reportaje, con la finalidad de reducir gastos.

Recomendaciones

Del análisis de los datos aportados por el informe de la Asociación Española de Consumidores se estima que la celebración de esta ceremonia puede suponer un importante desembolso para las familias, muchas de ellas atravesando grandes dificultades económicas, lo que aconseja, en cualquier caso reducir, en la medida de lo posible este presupuesto. Por ello, para afrontar estas situaciones desde ASESCON concluimos el informe con una relación de recomendaciones a tener en cuenta, tales como:

– Elaborar un presupuesto acorde con las posibilidades económicas familiares y ceñirse a él todo lo posible. Así se pueden evitar excesos y endeudamientos innecesarios.
–   Introducir en el presupuesto los gastos previstos y un margen para posibles añadidos.
– No dejarse influir por los reclamos publicitarios ni por el consumismo cada vez más presente en este tipo de celebraciones.
–    Valorar la relación calidad-precio en todos los productos y servicios.
–  Para ahorrar en las compras relacionadas con la Primera Comunión es muy conveniente comparar precios en distintos establecimientos. Después de comparar, adquirir cada artículo necesario en la tienda más económica y no realizar toda la compra en un mismo establecimiento.
–  Reservar el banquete con antelación, así habrá más posibilidades de elección del establecimiento y de encontrar un precio más asequible.
– Evitar créditos rápidos para asumir los costes derivados de la celebración. Se pagan importantes intereses en este tipo de préstamos fáciles de conseguir pero costosos en su pago.
– Reclamar en caso de incumplimiento

  • Hoy en Noticias de Sevilla

Te Puede Interesar

Cuatro años de alcaldía para José Luis Sanz y cumplir difíciles promesas electorales

La devoción a la Virgen del Rocío y la importancia de su romería

Lo que Sevilla le pide a su futuro alcalde

Noticias de Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.