Obras en el Puente del Quinto Centenario.
Puente del Quinto Centenario.

Retrasos, desvíos y caos circulatorio, el nuevo corte del Puente del Centenario que complica la movilidad en Sevilla

El futuro del Puente del Centenario, entre los retrasos de las obras y la opción de construir un nuevo túnel bajo el Guadalquivir

Actualizado:

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la renovación estructural del Puente del Centenario, una infraestructura esencial para la movilidad del área metropolitana de Sevilla.

Los trabajos actuales se centran en la sustitución de los tirantes y la ampliación del tablero, una operación de alta complejidad técnica que forma parte del proyecto de modernización entre los kilómetros 10 y 12 de la SE-30. La inversión, que asciende a 136,95 millones de euros (IVA incluido), busca garantizar la seguridad y la durabilidad de esta vía estratégica.

Las labores que se ejecutan en estos días requieren una intervención directa sobre las juntas metálicas del tablero, un proceso que impide la convivencia con el tránsito vehicular por razones de seguridad. Ante ello, el ministerio ha decretado un corte total del tráfico sobre el puente desde las 22:00 horas del jueves 23 de octubre hasta las 06:00 horas del viernes 24, afectando a ambos sentidos de circulación.

La medida, aunque temporal, tiene un impacto notable en la movilidad sevillana, ya que el Puente del Centenario es uno de los principales accesos de conexión entre las zonas industrial, portuaria y urbana de la capital. Para mitigar las consecuencias, se han habilitado itinerarios alternativos que redirigen el flujo de vehículos por rutas secundarias y autovías adyacentes.

Los vehículos que circulen en sentido Huelva deberán desviarse desde la A-4 por la salida 549 (SE-30 PUENTE CENTENARIO/SE-40/A-49 HUELVA/A-66 MÉRIDA) hacia la carretera de la esclusa (SE-31), continuando hasta la rotonda de la calle José Delgado Brackenbury, donde podrán reincorporarse a la SE-30.

El tráfico procedente de la SE-40 desde Dos Hermanas seguirá el mismo recorrido tras el cruce con la A-4.

En cambio, los vehículos que se dirijan en sentido Cádiz deberán tomar la salida 12b (E-5/SE-40/todas direcciones, puerto sur/este/zona franca) desde la SE-30, accediendo a la SE-31 y, posteriormente, enlazando con la SE-40 para recuperar las distintas direcciones. Todas estas rutas estarán señalizadas con el objetivo de minimizar confusiones y mantener la seguridad vial.

Retrasos, molestias y el debate sobre el futuro del puente

Las obras en el Puente del Centenario se han convertido en uno de los proyectos más complejos y debatidos de la ingeniería civil reciente en Andalucía.

Pese a las intervenciones son necesarias para garantizar la seguridad estructural, los retrasos acumulados y los cortes recurrentes de tráfico han generado malestar entre los conductores, transportistas y vecinos de los municipios del entorno metropolitano.

Cada cierre temporal provoca retenciones significativas en los accesos a la SE-30, la SE-40 y las carreteras portuarias, especialmente durante las horas punta.

Las asociaciones empresariales del sector logístico y del Puerto de Sevilla han advertido que estas interrupciones afectan directamente al transporte de mercancías y al cumplimiento de plazos de entrega.

La obra, que debía completarse inicialmente en el año 2023, ha sufrido demoras por la complejidad técnica del reemplazo de los tirantes y por las adaptaciones en el sistema de anclaje.

Ingenieros consultados por diversas administraciones han señalado que, aunque la actuación actual prolongará la vida útil del puente, el tráfico de más de 100.000 vehículos diarios hace necesaria una solución estructural a largo plazo.

Entre las alternativas que se han puesto sobre la mesa destacan dos propuestas especialmente: la construcción de un nuevo puente paralelo al actual o la creación de un túnel subterráneo bajo el río Guadalquivir.

Ambas opciones implican inversiones millonarias y estudios de impacto ambiental exhaustivos, pero ganarían en capacidad y fluidez, reduciendo la dependencia del Centenario como único eje sur-oeste de la capital.

Mientras tanto, el Ministerio de Transportes mantiene su compromiso con la finalización de las obras actuales en los próximos meses.

Las autoridades insisten en que los cortes temporales son imprescindibles para garantizar la seguridad de los operarios y usuarios, aunque reconocen el impacto que suponen para el tráfico de Sevilla y su área metropolitana.