El famoso "tapón" de Matalascañas y la playa.
La playa de Matalascañas es la elegida por muchos sevillanos para pasar sus vacaciones.

Residentes, gratis; veraneantes, desde 4 €: el Ayuntamiento de Almonte desmonta los bulos sobre el aparcamiento en Matalascañas

Veraneantes pagarán entre 4 € y 8 € al día en zona azul de Matalascañas

Actualizado:

El Ayuntamiento de Almonte avanza en la implantación del sistema de ordenación y regulación del estacionamiento (ORA) en Matalascañas, que busca transformar la movilidad en este popular núcleo costero de Huelva.

La medida está diseñada para fomentar la rotación de vehículos y mejorar el acceso durante los meses de mayor afluencia turística, contempla una serie de tarifas escalonadas que pueden llegar hasta los 95 euros por temporada completa para los veraneantes. Sin embargo, los residentes y trabajadores habituales contarán con importantes ventajas económicas.

La reciente resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, que ha rechazado el recurso interpuesto por una empresa no adjudicataria, ha despejado el camino para que el Consistorio continúe el proceso de licitación del contrato.

El modelo de gestión planteado ha sido cuidadosamente diseñado para equilibrar el interés turístico con el bienestar de la comunidad local.

Uno de los aspectos más destacados es la estructura tarifaria diferenciada. Los vecinos empadronados en Matalascañas estarán completamente exentos del pago por aparcar, lo que representa un alivio económico directo en plena temporada alta.

Igualmente los trabajadores no empadronados que desempeñen su labor en el núcleo costero podrán adquirir un bono semanal por tan solo 20 euros, pensado para garantizar su acceso diario.

Estos son los precios por aparcar en Matalascañas

Para los residentes empadronados en Almonte y El Rocío, el sistema distingue entre tres categorías de zonas, según su cercanía a la playa:

1ª categoría: 1,70 euros al día

2ª categoría: 1 euro al día

3ª categoría: gratuita

También se han habilitado abonos para estancias prolongadas, con tarifas que refuerzan el carácter inclusivo del sistema:

Bono semanal (zonas 1ª y 2ª): 6 euros

Bono mensual: 20 euros

Bono de temporada (verano completo): 95 euros

Por su parte, los veraneantes que visiten Matalascañas durante la época estival deberán abonar:

1ª categoría: 8 euros al día

2ª categoría: 5 euros al día

3ª categoría: 4 euros al día

También contarán con tarifas reducidas en caso de estancias más largas:

Bono semanal: 21 euros

Bono quincenal: 36 euros

La zona 3 se mantendrá gratuita en todos los casos, ofreciendo así una alternativa de bajo coste para aquellos dispuestos a aparcar más lejos del núcleo turístico principal.

En vigor para 2026

Se prevé que este nuevo sistema entre en vigor en 2026, una vez concluyan todos los trámites administrativos y se formalice la adjudicación. Hasta ahora, solo una empresa ha concurrido al proceso de licitación, y ya se ha validado el debido cumplimiento con los requisitos legales. Esta semana, el Ayuntamiento continuará con las fases restantes del procedimiento, incluida la apertura de sobres económicos.

Desde el Consistorio se defiende que la iniciativa no se trata de una medida aislada, sino más bien una estrategia integral de movilidad urbana, que ya ha sido implantada con éxito en otros destinos turísticos del litoral español.

Los ingresos que se obtengan se reinvertirán directamente en la mejora de infraestructuras, como el asfaltado de calles y el acondicionamiento de accesos.

El gobierno municipal de Almonte ha hecho un llamamiento a la calma, lamentando la difusión en redes sociales de mensajes erróneos o alarmistas. "Se están compartiendo tarifas falsas y afirmaciones que solo buscan generar confusión", afirman. En este sentido, se ha subrayado que toda la información oficial será publicada únicamente por los canales institucionales, garantizando transparencia y responsabilidad en todo el proceso.