Maquinaria naranja de obras sacando tierra en La Macarena por el metro.
Obras del metro en la Macarena.

Primeros cortes de tráfico en La Macarena por las obras del tercer tramo de la Línea 3 del Metro de Sevilla

Se trata de una importante obra para la movilidad de Sevilla

Actualizado:

Las obras del tercer tramo de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla, que conectará San Lázaro con el cruce de la Ronda Histórica en La Macarena, comenzarán a generar cortes de tráfico a partir del 8 de julio. Se trata de una intervención clave en la infraestructura de transporte público de la ciudad, pero que supondrá importantes modificaciones en la circulación de vehículos en esta zona del norte sevillano.

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha detallado que los primeros cambios se aplicarán en la calle San Juan de Ribera durante la noche del 7 al 8 de julio. Una semana después, a partir del 14 de julio, las restricciones se ampliarán a la avenida Doctor Fedriani. Estas alteraciones han sido coordinadas con la Dirección de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla y comunicadas previamente a vecinos, comerciantes y al Hospital Virgen Macarena, uno de los principales centros sanitarios afectados por la obra.

Cambios en la circulación y el transporte público en La Macarena

En San Juan de Ribera, se mantendrá un carril de circulación en dirección a la Ronda Histórica para garantizar el acceso al aparcamiento del Hospital. Sin embargo, el tráfico quedará interrumpido a la altura de la calle Fray Isidoro de Sevilla en dirección hacia la Ronda Urbana Norte, permitiendo el paso solo para vehículos que se dirijan al citado parking. Además, se habilitará el giro desde San Juan de Ribera hacia la calle Resolana para el tráfico general hasta Don Fadrique, una opción que hasta ahora solo estaba disponible para autobuses urbanos y coches eléctricos.

En la avenida Doctor Fedriani, se conservarán los dos carriles en sentido Ronda Urbana Norte, pero se reducirá a un solo carril la circulación hacia el Hospital, eliminando uno de los carriles actuales y la franja de aparcamientos.

Estos ajustes también implicarán cambios en los recorridos de las líneas de autobuses urbanos (gestionadas por Tussam) y metropolitanos, en colaboración con el Consorcio de Transportes de Sevilla.

Una obra estratégica para el transporte en Sevilla

La reordenación del tráfico tiene como objetivo liberar espacio para la instalación de medios auxiliares y el inicio de trabajos previos: desmontaje de mobiliario urbano, localización de servicios, cerramientos y traslado de contenedores. La Consejería ha subrayado que se está trabajando para que las molestias al tráfico sean las mínimas posibles.

Para resolver dudas o recibir información actualizada sobre las obras, los ciudadanos podrán contactar por correo electrónico (obraslinea3metrosevilla.cfatv@juntadeandalucia.es) o acudir a una de las dos oficinas de atención ciudadana abiertas en Pino Montano y el Centro Cívico Hogar San Fernando, ambas operativas de lunes a viernes en horario de mañana.

El tramo en obras entre San Lázaro y La Macarena, con una inversión superior a los 178 millones de euros, supone más del 60% del trazado total de la Línea 3 Norte ya en ejecución. La línea completa, que contará con 7,5 kilómetros de longitud más un ramal técnico de 1,4 kilómetros, tiene un presupuesto total de 1.366 millones de euros, financiado parcialmente con fondos europeos del marco Feder 2021-2027 por tratarse de una actuación de importancia estratégica.

El trazado incluirá 12 estaciones , con una en superficie y 11 subterráneas, y conectará zonas clave del norte sevillano, como Pino Montano y La Macarena, con el centro urbano, finalizando en el Prado de San Sebastián, donde enlazará con la actual Línea 1. En su recorrido, pasará por cuatro centros sanitarios de referencia: San Lázaro, Virgen Macarena, Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades María Auxiliadora.