La feria del libro, Encuentro feminista, charlas, talleres, o teatro configuran una programación que se extiende durante todo el mes y que incluye la XXV edición de los Premios a la Mujer.
Actos y actividades
El alcalde destaca estas iniciativas como “punto de encuentro de quienes manifestamos nuestro compromiso con la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres” como recogerá el I Plan Estratégico de Igualdad 2023-26.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Igualdad, ha presentado el cartel del 8 de marzo, Día de la Mujer, y el calendario de actividades culturales, formativas, recreativas y reivindicativas que se desarrolla con la colaboración de entidades y asociaciones en toda la ciudad.
En el acto que se ha desarrollado este martes se ha presentado esta campaña que ha sido confeccionada a partir de un certamen público. El III Concurso de imagen gráfica y eslogan ha recaído en Francisco Javier Cortés por “De mujeres a mujeres” que conforma la campaña.
El segundo premio ha sido para Francisco José Galván Redaño por “Diferentes y con una misma voz”; y el tercero, para Alejandro Gaudí Sánchez por “Sevilla con la mujer”.
Ruta de la Igualdad
Esta iniciativa se divulgará ante la ciudadanía a través de soportes municipales, transporte público, cartelería de grandes dimensiones en sedes municipales así como otros soportes en medios de comunicación y redes sociales con el objetivo de trasladar un mensaje de unidad y compromiso de toda la ciudadanía, mujeres y hombres ante esta realidad.
En este acto también se ha presentado el calendario de actividades que viene a desarrollarse durante todo marzo como ‘Ruta de la igualdad’.
Comienzan por el gran encuentro que tiene lugar el primer fin de semana de marzo en la Alameda de Hércules durante el viernes 3 y el sábado 4 y que engloba varias actividades. La II Feria del Libro Feminista programa recitales de poesía y actuaciones musicales que amenizarán las instalaciones de editoriales y librerías en carpas y espacios específicos.
Paralelamente, en el mismo espacio y días, acontece el VII Encuentro por la Igualdad con charlas como “Humor Gráfico y Feminismo2.0” de (Trinidad Núñez) a las 17:30, o “Rompiendo estereotipos” a las 18:00 el viernes.
El sábado tendrá lugar a las 12:00 el espacio participativo “La casa de las mujeres que queremos; y a las 18:00 “Andaluzas escritoras al rescate: Colección de antología de textos y vida de escritorasolvidadas”.
El recinto contará con una zona de actividades lúdicas infantiles durante todo el encuentro. También el 3 de marzo acontece a las 18:00 la representación teatral “Nuestro es el Legado” a cargo de la Asociación de Mujeres Ocio y Salud en el Centro Cívico de Las Sirenas.
La oferta cultural se complementa con actuaciones principales en un escenario principal situado en la propia Alameda desde las 20:00 horas como DJ Jade Tansa, Pioneras del Rock Sevillano o Ellas dan la Nota el viernes y DJTatikardia, TheMiarmers y VirginiaMaestro el sábado.
Otros actos
El 8 de marzo se inaugura la exposición “Ellas en la Ciudad” de Reyes Gallegos consistente en 10 lonas de grandes dimensiones que se ubicarán en el Edificio Laredo de la capital y una exposición fotográfica que podrá visitarse en el patio mayor del Ayuntamiento hasta el 23 de marzo.
El 11 de marzo, el Río Guadalquivir alberga el Encuentro Nacional de Asociaciones de lucha contra el cáncer de mama que tienen actividades de remo con la participación de barcos de distintos puntos del país.
El 23 de marzo, el Real Alcázar de Sevilla acoge la XXV edición de la entrega de Premios a la mujer que homenajea a sevillanas que han destacado en diferentes campos sociales, deportivos, culturales, empresariales o investigadores.
Paralelamente, se han definido una serie de exposiciones y encuentros en diferentes centros cívicos de la capital que llevan el resultado de investigaciones a los barrios de la capital.