La Diputación de Sevilla ha avisado, en la reunión en el Parlamento de la preocupación por combatir la sequía en Andalucía y de la la situación en la comarca de la Sierra Morena sevillana que es «grave» y «se agravará más» a medida que esté más cerca el verano.
Diez municipios afectados
La Sierra Morena de Sevilla cuenta con diez municipios donde viven 25.000 personas, población que crece de manera exponencial en vacaciones por las segundas residencias.
La advertencia ha sido lanzada por Jaime Morell, subdirector del Área de Servicios Supramunicipales de la Diputación. Se necesita algo más de 80 kilómetros de conducciones en pleno parque natural con las que ofrecer dos hectómetros cúbicos del año a la Sierra Morena sevillana, lo que «garantizaría de por el vida el suministro para el consumo humano».
La infraestructura es «muy necesaria» y está «olvidada», lo que «está condenando a una comarca al despoblamiento y pérdida de futuro».
«Situación absurda»
«Realmente, es absurda la situación. Los municipios en cuyos términos están los embalses que abastecen al 80% de la población de la provincia, no pueden conectarse a ellos y sufren periódicos episodios de escasez, muy agravada en este momento», dijo la diputada del Área de Servicios Supramunicipales de la Diputación hispalense.
Es posible que «los problemas se incrementen durante este año, no sólo en la cantidad de recursos sino también en la calidad», la Diputación ha vuelto a solicitar a la Junta, ahora en sede parlamentaria, que este proyecto sea declarado por el Consejo de Gobierno «de interés de la comunidad autónoma».
«Hay que priorizar los usos del agua y sus efectos, siendo la primera solución garantizar a todos los ciudadanos el abastecimiento de agua potable», ha puntualizado la diputada de Servicios Supramunicipales.
La Diputación de Sevilla recordó en el Parlamento que las «consecuencias de la falta de ejecución de las infraestructuras previstas –correspondientes a la Junta de Andalucía– en la situación de sequía climatológica que padecemos, se han concretado durante el año pasado en que nueve municipios de la provincia hayan sufrido restricciones, municipios en los que sólo ha actuado la Diputación movilizando más de 18 millones de euros en obras y actuaciones de emergencia».