La celebración de las «Fiestas de Primavera» en Sevilla deja un balance desalentador en cuando a su relación con la pandemia del Covid-19 se refiere pues ha habido un repunte de casos con 1714 nuevos positivos y 24 muertes.
Mayores de 60 años
La relajación de las medidas de prevención, la afluencia de público en Semana Santa y Feria así como la cercanía, ha hecho que se haya propagado con gran rapidez y en los últimos 15 días haya dejado ese triste balance.
Ha bajado el número de hospitalizaciones aunque el repunte en los contagios es evidente. También es destacable que la información de los contagios, según datos oficiales, sólo registran los casos de los mayores de 60 años al ser la población de riesgo con más impacto. En la población por debajo de esa edad los casos han sido más numerosos.
La cifra de fallecidos por la pandemia ha crecido, se ha triplicado el número con respecto a las de las últimas semanas siendo la cifra facilitada la que comprende desde el 2 de mayo al 16 de este mismo mes. Es la cifra más alta desde el pasado mes de agosto de 2022 con 34 víctimas en la provincia.
Desde la Consejería de Salud se indica que hay que tener en cuenta la aparición de los síntomas en los días posteriores a la celebración de las fiestas.
Sevilla por encima de la media
Entre el 18 y el 25 de abril aparecieron 1379 casos. En los centros hospitalarios de Sevilla hay 81 personas ingresadas por Covid o por complicaciones derivadas del mismo permaneciendo tres de ellas en UCI.
A nivel de la comunidad autónoma andaluza hay notificados 5167 casos positivos con una incidencia acumulada en mayores de 60 años de 115/100.000 habitantes estando en Sevilla por encima de la media con 159,2/100.000 habitantes.
Hay que seguir tomando medidas de precaución contra el Covid pues aún está presente como estos datos indican.