El gobierno municipal ha lamentado que el Partido Popular pretenda echar por tierra los casi 20 millones de euros que el gobierno municipal ha puesto en marcha para el proyecto de tranvibús como modelo de movilidad sostenible que acercará la conexión de Sevilla Este con el nuevo nudo intermodal de Santa Justa tal como aparece en el PMUS así como el “profundo desconocimiento” de las iniciativas llevadas a cabo en el barrio en los últimos años con inversiones de más de 22 millones de euros.
Comunicación con el barrio
“Es una completa incoherencia que el PP pretenda bloquear esta estrategia que tiene proyecto, plazos y presupuestos. Frente al modelo del alcalde Antonio Muñoz con el que Sevilla avanza, este Partido Popular representa el bloqueo, el retroceso y el recorte ejemplificado en afirmaciones como las que pretenden frenar el Tranvibús, que fue aprobado en Junta de Gobierno y que cuenta con el respaldo de la Unión Europea”, ha destacado el delegado Juan Tomás de Aragón.
Aragón ha recordado que el crecimiento de Sevilla Este es una realidad que se viene desarrollando de la mano del actual equipo de gobierno, “para las todas las familias que vienen a disfrutar de uno de los mejores barrios de Sevilla y de su zona metropolitana. El interés por fomentarlo desde este equipo de gobierno ha estado en el desbloqueo de las nuevas promociones residenciales con nuevos servicios, pero también, en las inversiones que se vienen desarrollando en los últimos años y que superan los 22 millones de euros para los vecinos y vecinas que eligieron Sevilla Este como el mejor lugar para vivir”.
Este crecimiento ha sido paralelo al de la implantación de nuevos servicios “como el nuevo centro cívico de Sevilla Este, que continúa avanzando con un presupuesto de 4,7 millones; como el centro de Participación Activa de Mayoresde Andalucía Residencial (con una inversión de 300.000 euros y un presupuesto anual de 700.000), o el centro de participación ciudadana Carmen Chacón (300.000 euros más 120.000 euros de acondicionamiento del entorno más las inversiones en programación); como el nuevo cinturón verde que conecta el Parque Tamarguillo con el Parque Torreblanca a través de nuevas plantaciones que se refuerzan cada año; con las inversiones en los centros deportivos Sevilla Este, Andalucía Este o Sendai que han estrenado todos nuevas pistas de césped artificial en sus campos de fútbol entre otros equipamientos (más de un millón de euros); y con actuaciones similares en Alcosa y Torreblanca.
Estas inversiones han continuado en los centros educativos “que están siendo objeto de las mayores inversiones de la historia de la ciudad” como es el caso del CEIP Jacaranda (142.613 euros para un nuevo porche cubierto y reurbanización integral del patio de Infantil) y el CEIP Mastro José Fuentes (114.226 euros para la sustitución parcial del cerramiento interior, actuaciones en la red de saneamiento, construcción de una nueva zona de aseos en el patio de Infantil y mejoras en el comedor del centro), de forma más reciente después de haberse realizado alguna mejora importante en todos.
Mejoras en el barrio
O como las obras de mejora en la vía pública a través del crecimiento de acciones a través de los contratos de conservación, las reurbanizaciones de espacios comunes como la Plaza del Sector 10 (con 370.000 euros)o la recientemente anunciada del Sector 8 (85.000 Euros).
También se ha asfaltado la Avenida del Deporte (460.000 de euros de inversión) y la Avenida de las Ciencias (640.243 euros), o se ha actuado en el Plan Medioambiental para la renovación de los sistemas de abastecimiento y saneamiento de aguas incluyendo las renovaciones de los sistemas de colectores de Luis Uruñuela (1,5 millones) y de Emilio Lemos, que se encuentra adjudicado por 11,3 millones de euros para acabar con el riesgo de inundaciones motivadas por el cambio climático y mejorar la conexión entre los parques Ranilla e Infanta Luisa con acciones en Birmania, Demófilo o Avenida de las Ciencias.
Esta inversión se unirá a las varias fases mejoras significativas en esta avenida Emilio Lemos a través de acciones de acondicionamiento paisajístico con un tratamiento singular con piedra caliza blanca, corteza de pino, materiales drenantes y ampliación de zonas verdes y ajardinadas.
Sevilla Este también presenta parques infantiles de última generación, como el parque de playmobil de la Plaza de los Amoríos que recrean este tradicional juego infantil o como la nueva pista de educación vial de la calle Japón que viene a completar las diferentes instalaciones deportivas y de ocio familiar que se vienen desarrollando en la zona, como son los casos también relativamente recientes de la Calle Juan Tribuna o canal de Ranillas, por citar algunos, o el parque de la calle Profesor Faustino Gutiérrez Alviz donde la próxima semana se inicia la instalación de fuentes de agua junto a los nuevos recreativos.