
Podemos pide una consulta pública en Sevilla por si deben desaparecer los coches de caballos
Podemos propone una consulta ciudadana sobre el futuro de los coches de caballos en Sevilla

El grupo municipal de Podemos Sevilla, encabezado por la concejala Susana Hornillo, ha solicitado al Ayuntamiento de Sevilla la puesta en marcha de un proceso de participación ciudadana que permita decidir el futuro de los coches de caballos en la capital andaluza.
La propuesta, según la formación morada, busca abrir un “debate público y transparente” sobre el modelo urbano y turístico de la ciudad, incorporando criterios de sostenibilidad, bienestar animal y salubridad urbana.
Para Hornillo, la iniciativa no pretende eliminar de forma inmediata -a la mayor brevedad posible- esta actividad tradicional, sino plantear una reflexión colectiva sobre su viabilidad en una ciudad que, a su juicio, “no puede permanecer anclada en un modelo del pasado mientras otras capitales avanzan hacia formas de turismo más éticas y modernas”.
La concejala ha señalado que la propuesta incluye la celebración de una consulta ciudadana con garantías democráticas, de carácter vinculante, que permita a los sevillanos decidir si desean mantener los coches de caballos o sustituirlos por alternativas que sean más sostenibles.
Podemos defiende que el debate no debe centrarse únicamente en el valor cultural o turístico de los coches de caballos, sino en un conjunto de factores que afectan de forma directa al entorno urbano.
Entre ellos, la formación destaca los problemas de bienestar animal, seguridad vial y condiciones ambientales derivadas del uso de animales de tiro en el tráfico diario y bajo altas temperaturas.
“En pleno siglo XXI, mantener vehículos de tracción animal en medio del tráfico motorizado y con olas de calor cada vez más intensas supone un riesgo tanto para los animales como para los ciudadanos”, decía Hornillo.
Según la edil, la convivencia entre caballos, peatones y ciclistas se ha vuelto “cada vez más compleja” en un espacio urbano congestionado, sobre todo durante los meses de verano, cuando las temperaturas superan con frecuencia los 40 grados.
Alternativas y experiencias en otras ciudades sin coches de caballo
La propuesta de Podemos toma como referencia la experiencia de Málaga, que ha iniciado un proceso para sustituir progresivamente los coches de caballos por vehículos eléctricos de estética tradicional.
Este modelo, según el argumento Hornillo, “demuestra que es posible compatibilizar la identidad visual de la ciudad con la protección animal y la modernización del espacio público”.
La formación sugiere que Sevilla podría seguir un camino similar, ofreciendo indemnizaciones justas a los titulares de licencias y fomentando la transición hacia un transporte turístico respetuoso con el medio ambiente.
También propone que el Ayuntamiento de Sevilla impulse incentivos económicos y técnicos para facilitar la adaptación de los profesionales del sector a este nuevo escenario.
Podemos ha instado al alcalde, José Luis Sanz, a no “censurar ni esquivar” el debate, y que promueva un diálogo “abierto y participativo” que involucre a todos los actores implicados: asociaciones de cocheros, colectivos animalistas, expertos en movilidad y ciudadanía.
Hornillo insiste en que la decisión “no debe tomarse en los despachos”, sino a través de un proceso participativo que refleje los valores y sensibilidades de la población sevillana.
La concejala ha recalcado que la consulta debería ser vinculante y acompañarse de una campaña institucional informativa, con datos contrastados sobre el impacto económico, social y ambiental de esta actividad.
“La democracia también consiste en decidir cómo queremos convivir con los animales y qué imagen proyecta nuestra ciudad al mundo”, concluye.
La iniciativa de Podemos llega en un momento en que el debate sobre la movilidad sostenible y el trato ético a los animales gana fuerza en las grandes urbes.
La formación espera que Sevilla se sume a esta corriente de cambio, conciliando su identidad histórica con la visión de futuro saludable, ordenada y respetuosa con el entorno.