
'Operación salida' del 1º de agosto con tráfico intenso en la A-49 y AP-4 hacia la costa desde Sevilla
Desde Sevilla, las carreteras hacia Chipiona, El Puerto de Santa María, Rota, Matalascañas, Mazagón, Punta Umbría e Isla Cristina concentran ya gran parte del tráfico estival

Con los valores del mercurio al alza y las vacaciones en el horizonte, miles de sevillanos comenzaron desde la tarde de ayer jueves 31 de julio un éxodo masivo hacia la costa, marcando el arranque de la Operación Especial 1º de agosto 2025 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT).
El dispositivo, que se alargará hasta la medianoche del domingo 3 de agosto, prevé una cantidad de 6.880.000 desplazamientos por carretera en todo el país, con un impacto especialmente notable en Andalucía occidental.
Desde Sevilla, las carreteras hacia Chipiona, El Puerto de Santa María, Rota, Matalascañas, Mazagón, Punta Umbría e Isla Cristina concentran ya gran parte del tráfico estival.
La cercanía y el gran atractivo turístico de estas localidades gaditanas y onubenses las convierten en destinos favoritos para quienes buscan desconectar unos días junto al mar. Las salidas de la capital hispalense por la A-49 y la AP-4 registraron este jueves por la tarde las primeras retenciones importantes, fenómeno que se repetirá a lo largo del fin de semana.
Agosto, el mes más intenso del verano
Las estimaciones de la DGT apuntan a que durante todo el mes de agosto se producirán más de 52 millones de desplazamientos en las carreteras españolas. Esta primera operación especial coincide con una fase de alta confluencia circulatoria: convivirán los viajes de salida vacacional, los retornos de julio y los desplazamientos internacionales, sobre todo de ciudadanos procedentes de Portugal y del Magreb que cruzan la península como parte de la Operación Paso del Estrecho 2025.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, la DGT ha desplegado todos sus recursos disponibles como pueden ser agentes de la Guardia Civil de Tráfico, patrullas aéreas, drones, radares móviles y vehículos camuflados vigilan las principales vías.
Igualmente se han habilitado carriles adicionales y reversibles en momentos de mayor densidad, y se ha paralizado la realización de obras en carretera.
También se han establecido restricciones a camiones de mercancías peligrosas y se ha limitado la celebración de pruebas deportivas que puedan interferir en la circulación. El foco principal del operativo se sitúa en los accesos a las zonas turísticas costeras, donde se espera la mayor densidad de vehículos.
Horas críticas en las carreteras AP-4 (Cádiz) y A-49 (Huelva)
Las horas con mayor previsión de tráfico para esta operación serán:
Jueves 31 de julio: entre las 16:00 y las 23:00 h, con retenciones en las salidas de Sevilla hacia la costa.
Viernes 1 de agosto: de 15:00 a 24:00 h, complicaciones en las vías hacia zonas de playa.
Sábado 2 de agosto: tráfico intenso entre las 9:00 y las 14:00 h.
Domingo 3 de agosto: doble dirección conflictiva, con salidas a playas por la mañana y retorno masivo por la tarde, especialmente entre las 16:00 y las 23:00 h.
Llamamiento a la prudencia de los conductores
La DGT hizo un llamamiento urgente a que se tenga prudencia y responsabilidad al volante, especialmente tras un mes de julio en el que han fallecido 111 personas en las carreteras españolas, 36 de ellas son motoristas.
Las autoridades insisten en que muchos de estos accidentes se producen en vías secundarias, frecuentemente utilizadas para llegar a destinos turísticos como los mencionados.
Se recuerda que el verano presenta condiciones particulares como pueden ser más desplazamientos nocturnos, presencia de ciclistas y peatones, y un mayor riesgo de somnolencia al volante por el calor acumulado.
Consejos para viajar con seguridad
La DGT recomienda lo siguiente:
Planificar el viaje con antelación y evitar las horas punta.
Revisar el estado del vehículo, especialmente neumáticos, frenos y luces.
Dormir bien la noche anterior.
Mantener la distancia de seguridad y no usar el móvil mientras se conduce.
Llevar el depósito lleno y estar atento a las condiciones meteorológicas que haya y del tráfico.
El 1 de agosto se presenta como uno de los más exigentes del verano para los conductores sevillanos. A la ilusión por unos días de descanso se añade el reto de un desplazamiento masivo que, con responsabilidad y precaución, puede convertirse en el inicio de unas vacaciones seguras y tranquilas.