Termómetro urbano de Sevilla marcando 51ºC.
Ola de calor en Sevilla.

Ola de calor extrema en Sevilla, hasta 44ºC y críticas por la falta de refugios climáticos

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el episodio de calor va a persistir al menos hasta el domingo 10 de agosto

 

Actualizado:

La capital andaluza, Sevilla, y buena parte de su provincia enfrentan esta semana una de las olas de calor más intensas del verano, con temperaturas que rozarán los 44ºC en municipios como Écija, Dos Hermanas o Arahal.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el episodio de calor va a persistir al menos hasta el domingo 10 de agosto, con registros diurnos entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual.

Ante esta situación, se han activado avisos de nivel naranja por riesgo térmico en toda la provincia, excepto en algunas áreas costeras que se libran de los registros más extremos. En el caso de Sevilla capital, los termómetros alcanzarán los 41ºC desde el jueves, y no bajarán de los 39ºC durante toda la semana.

En zonas como Morón de la Frontera, Utrera, Marchena o Los Palacios, las temperaturas máximas oscilarán entre los 42 y los 43ºC.

Escapadas al frescor con municipios por debajo de los 37ºC

Pese al panorama generalizado de calor, algunos municipios del norte de Sevilla ofrecen cierto respiro al calor como son Constantina o Cazalla de la Sierra se mantendrán por debajo de los 37ºC en varios momentos de la semana. Especialmente destacable es el caso de Estepa, que este lunes registró una máxima de tan solo 33ºC.

Estas localidades, ubicadas en zonas con mayor altitud o vegetación, se convierten en destinos muy buscados por quienes intentan escapar de las altas temperaturas del centro urbano.

Recomendaciones ante el calor extremo

Emergencias 112 Andalucía ha reiterado una serie de medidas para proteger la salud ante la ola de calor, son los siguientes:

Beber agua con frecuencia, incluso sin sed.

Evitar el consumo de alcohol y bebidas con cafeína.

No exponerse al sol en las horas más intensas y centrales del día.

Utilizar ropa ligera, gorra, gafas de sol y protector solar.

Proteger especialmente a niños, ancianos, embarazadas y personas enfermas.

No dejar a nadie -ni persona ni animal- en el interior de vehículos cerrados.

Críticas por la falta de refugios climáticos en Sevilla

La emergencia climática ha desatado un nuevo cruce político en el Ayuntamiento de Sevilla. El PSOE ha denunciado públicamente la inexistencia de una red de refugios climáticos, pese a que el alcalde aseguró en un pleno reciente que estarían listos "cuando fuese necesario". Aunque cuando el PSOE gobernaba tampoco se preocupó en hacer estos mismos refugios.

"La ciudad supera los 40 grados y no hay un solo espacio oficial habilitado como refugio. El gobierno municipal mintió o simplemente ha decidido no hacer nada", ha afirmado Encarnación Aguilar, portavoz socialista en el Consistorio. La oposición critica la falta de medidas claras y denuncia el riesgo que supone esta situación para los colectivos más vulnerables.

Desde el equipo de gobierno se ha defendido que sí se están aplicando medidas para mitigar el impacto del calor, sobre todo en el ámbito social. Entre ellas destacan:

Más de 10.000 árboles plantados en los últimos dos años (aunque hacen falta muchos más).

Toldos urbanos en 26 calles, incluidos ejes fundamentales como la Avenida de la Constitución.

Centros cívicos abiertos al público hasta primera hora de la tarde, gozando de climatización.

Dispositivo especial para personas sin hogar, adelantado este año y con hasta 114 plazas disponibles.

Refuerzo de la UMIES, con más rutas de atención, unidades móviles y profesionales.

Además, se recuerda a los ciudadanos y ciudadanas que pueden contactar con el teléfono gratuito 900 922 250 ante cualquier necesidad relacionada con el calor, o con el 112 en caso de emergencia.

No obstante, el PSOE califica estas medidas de "insuficientes", reclamando la activación inmediata de refugios climáticos accesibles, reales y bien comunicados, así como una campaña informativa clara para que la población sepa dónde acudir.

Con esta nueva ola de calor, Sevilla reafirma su condición de ser una de las ciudades más calurosas de Europa, enfrentándose cada verano temperaturas que ponen a prueba tanto a su infraestructura como a la salud de sus habitantes.