Temporal de agua en Sevilla.
Copiosa lluvia sobre Sevilla.

Nuevo temporal en Sevilla, riesgo importante de lluvias y cierre de parques por el aviso naranja

El temporal vuelve a Sevilla: la Aemet activa el aviso naranja por lluvias y viento este miércoles 5 de noviembre

Actualizado:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado de nuevo el aviso naranja por lluvias intensas en casi toda la provincia de Sevilla, un episodio que recuerda al fuerte temporal que hace apenas una semana provocó inundaciones y cortes de tráfico en numerosos barrios de la capital hispalense.

El aviso estará en vigor desde las 14:00 hasta las 19:59 horas del miércoles, aunque no se descartan modificaciones conforme avance la jornada y se actualicen los modelos de predicción.

Según las previsiones oficiales, las mayores precipitaciones se concentrarán entre las 17:00 y las 19:00 horas, con posibilidad de que las lluvias sean intensas y persistentes, acompañadas de tormentas eléctricas y en algunos casos de granizo.

Aemet advierte de que bajo estas condiciones se podrían registrar entre 80 y 120 litros por metro cuadrado en 12 horas, o más de 30 litros en tan solo una hora, valores suficientes para provocar acumulaciones rápidas de agua en zonas bajas o con mal drenaje.

Predicción para la provincia de Sevilla

La situación meteorológica afectará de manera generalizada a toda la provincia. Se esperan cielos cubiertos durante todo el día y un ambiente húmedo, con temperaturas máximas en torno a los 21 ºC y mínimas de 13 ºC.

Desde primeras horas de la tarde, las lluvias se extenderán desde el Aljarafe y el valle del Guadalquivir hacia las comarcas de la Sierra Norte y la Campiña sevillana, donde podrían producirse los mayores acumulados de precipitación.

El viento también será protagonista: la Aemet mantiene un aviso amarillo por rachas que pueden alcanzar 70 km/h, especialmente en zonas altas y abiertas de la provincia.

En municipios como Cazalla de la Sierra, Écija o Utrera, se prevén ráfagas intensas que podrían dificultar la circulación y provocar la caída de ramas o elementos urbanos sueltos.

Las precipitaciones tenderán a remitir al final de la tarde, aunque el riesgo de chubascos aislados se mantendrá durante la noche.

La estabilidad atmosférica podría recuperarse gradualmente a partir del jueves, cuando se espera una leve mejoría con cielos variables y descenso moderado de las temperaturas.

Predicción para Sevilla capital

En la capital andaluza, la jornada del miércoles estará marcada por un ambiente inestable y lluvioso desde primeras horas de la tarde.

Las lluvias más intensas se esperan entre las 17:00 y las 19:30 horas, con posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 65 km/h. La sensación térmica será más baja de lo habitual, con máximas que no superarán los 20 ºC.

El Ayuntamiento de Sevilla, siguiendo los protocolos de prevención ante episodios meteorológicos adversos, ha decretado el cierre temporal de parques, instalaciones deportivas y cementerios desde las 14:00 hasta las 22:00 horas.

También se ha pedido que se evite los desplazamientos innecesarios, especialmente durante las horas centrales del temporal, y que retire objetos de balcones y terrazas que puedan ser arrastrados por el viento.

Desde Emergencias Sevilla y Protección Civil se recomienda no estacionar vehículos en zonas inundables, evitar pasos subterráneos y mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y la Aemet.

Un otoño especialmente lluvioso

Este nuevo episodio de lluvias intensas se suma a un otoño especialmente húmedo en la provincia, que ha dejado acumulados por encima de la media en tan solo las primeras semanas de noviembre.

Las precipitaciones, aunque beneficiosas para los embalses y el campo, están generando problemas de saturación del terreno y encharcamientos en áreas urbanas.

La Aemet no descarta que nuevos frentes atlánticos vuelvan a cruzar el suroeste peninsular en los próximos días, por lo que el tiempo seguirá siendo inestable durante el resto de la semana.

Las autoridades insisten en que este tipo de avisos deben tomarse con máxima precaución, recordando que la seguridad personal siempre debe primar frente a cualquier desplazamiento o actividad al aire libre.