
Nuevo domingo caótico en la AP-4, un accidente en Las Cabezas provoca hasta nueve kilómetros de atasco en plena operación retorno
Las obras y rodajes en la capital complicarán aún más la movilidad esta semana

El regreso a Sevilla tras el fin de semana en la costa vuelve a convertirse en una pesadilla para miles de conductores. Como ya viene siendo habitual durante el verano, la AP-4 y la A-49, principales ejes de entrada desde Cádiz y Huelva, han registrado largas retenciones este domingo, con un accidente en Las Cabezas de San Juan como principal protagonista de la jornada.
Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), el incidente tuvo lugar en el kilómetro 44,5 de la AP-4, en dirección a Sevilla. Una salida de vía, afortunadamente sin heridos, mantuvo la circulación interrumpida durante varias horas de la tarde. El atasco alcanzó una extensión máxima de nueve kilómetros, provocando desesperación entre los conductores y retrasos generalizados.
A esto se sumaron nuevas incidencias en la A-49. En el kilómetro 16,4, a la altura de Benacazón, otro accidente generó retenciones moderadas. Por si fuera poco, un incendio en las inmediaciones de Bollullos Par del Condado obligó a extremar la precaución, ya que el humo redujo la visibilidad en varios tramos. Un obstáculo en la calzada, cerca de la entrada a Sevilla, obligó al cierre de un carril, lo que agravó aún más el colapso.
Una situación que se repite cada verano en la AP-4
Estos episodios no son aislados. Cada domingo del periodo estival, miles de sevillanos y visitantes regresan de las playas del litoral andaluz provocando un aumento notable del tráfico en las principales autovías. La falta de alternativas viarias y la alta concentración de vehículos en franjas horarias muy concretas derivan en atascos repetitivos que afectan tanto al confort como a la seguridad vial.
Los tramos más conflictivos se concentran en la AP-4 entre Las Cabezas y Dos Hermanas, y en la A-49 desde Bollullos hasta Camas. La ausencia de carriles adicionales o vías de servicio agrava los cuellos de botella en puntos estratégicos.
¿Qué soluciones se plantean?
Diversos expertos y entidades de transporte llevan años proponiendo medidas para mitigar estos problemas recurrentes. Algunas de las más destacadas incluyen:
Mejoras en la infraestructura: La ampliación de tramos conflictivos, especialmente en los accesos a Sevilla, es una de las principales demandas. Aunque la AP-4 ya no es de peaje, su estructura sigue siendo insuficiente para absorber el volumen de tráfico de los fines de semana de verano. Ampliar a tres carriles en los tramos más transitados sería una solución a medio plazo.
Promoción de horarios escalonados: Las campañas informativas para fomentar el regreso escalonado durante el domingo —o incluso la vuelta los lunes por la mañana para quienes lo tengan posible— podrían contribuir a reducir las puntas de tráfico más críticas.
Mayor presencia de servicios de asistencia y gestión del tráfico: Incrementar la presencia de vehículos de emergencia y de asistencia en carretera puede ayudar a resolver con mayor rapidez las incidencias, evitando que pequeños accidentes se conviertan en grandes atascos.
Alternativas de transporte público y compartido: Fomentar el uso de trenes regionales o autobuses lanzadera durante el verano es una opción sostenible que reduciría significativamente el número de vehículos particulares en circulación. También se podrían promover aplicaciones de coche compartido para trayectos vacacionales.
Información en tiempo real y paneles variables: Mejorar la red de señalización variable en los puntos críticos permitiría a los conductores tomar decisiones más informadas durante el trayecto. Aplicaciones móviles y paneles electrónicos podrían indicar rutas alternativas o el estado del tráfico actualizado.
Obras y rodajes complicarán aún más la semana
A los problemas de este domingo se suma una semana complicada para la movilidad urbana. El Puente de Triana sufrió cortes de tráfico debido al rodaje de una producción audiovisual, lo que afectó tanto a vehículos como a peatones durante varias franjas horarias aún por concretar.
Además, la SE-30 —arteria principal de circunvalación— permanecerá cortada durante tres noches consecutivas en el nudo de Los Remedios por trabajos de reasfaltado. Las obras, que se desarrollarán de madrugada, afectarán al tráfico nocturno, aunque no se descarta alguna incidencia residual en las primeras horas de la mañana.
Con la llegada de agosto, las autoridades se enfrentan al reto de gestionar una movilidad cada vez más saturada, tanto en las entradas como dentro de la capital. Las medidas a corto plazo deben ir acompañadas de una planificación estructural que permita a Sevilla y su entorno afrontar con garantías la presión del turismo estival y el retorno dominical.
Mientras tanto, los ciudadanos siguen siendo los grandes damnificados de un sistema que, por ahora, no da abasto.