
Nuevo caos en la Alta Velocidad: un incendio en Toledo paraliza 12 trenes y cancela 7 más entre Madrid y Andalucía
El fuego en una nave industrial obligó a detener doce trenes y cancelar otros siete, afectando a miles de viajeros

Un incendio declarado este pasado martes en una nave industrial de reciclaje de plásticos en Yeles, provincia de Toledo, provocó la interrupción del tráfico ferroviario de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía durante varias horas.
El incidente obligó a detener doce trenes en distintos puntos del recorrido y a cancelar también otros siete, lo que generó importantes numerosos retrasos y complicaciones para los pasajeros. La circulación se restableció en torno a las 22:00 horas, tras la intervención de los equipos de emergencia y la revisión de la infraestructura.
El aviso al servicio de emergencias se registró a las 18:31 horas, cuando las llamas comenzaron a propagarse en el interior de una nave que está ubicada en el polígono industrial La Torrecilla Chica, en el término municipal de Yeles.
La instalación, dedicada al reciclaje de plásticos, quedó envuelta rápidamente -como es lógico- en humo, lo que obligó a desplegar a los bomberos de Illescas y a agentes de la Policía Local.
Por suerte, no hubo que lamentar heridos. Los trabajadores de la fábrica pudieron evacuar las instalaciones antes de que el fuego se intensificara. El humo, no obstante, alcanzó la zona de las vías ferroviarias que conectan Madrid con el sur de España, lo que forzó la interrupción preventiva de la circulación.
Trenes detenidos y cancelaciones en el AVE
La interrupción del servicio afectó a miles de viajeros. Renfe confirmó que doce trenes de Alta Velocidad fueron detenidos en distintos puntos del trayecto. Entre ellos se encontraba el AVE de las 17.00 horas procedente de Málaga, que permaneció parado en Mora; el AVE de las 16.53 horas con salida en Sevilla y destino Valencia, detenido en Ciudad Real; o el AVE de las 15.32 horas de Murcia a Málaga, estacionado en Madrid Puerta de Atocha.
También resultaron afectados trenes con salida en Figueres, Sevilla, Málaga, Algeciras y Cádiz, además de un AVLO que tenía como destino Málaga y un AVANT procedente de Toledo. El listado completo incluía convoyes parados en puntos como Córdoba, Villanueva, Puertollano, Puente Genil-Herrera y Malagón.
De forma paralela, Renfe anunció la cancelación de siete servicios programados para la tarde y noche. Entre ellos, varios AVANT con salida de Madrid hacia Puertollano y Toledo, así como trenes AVE con destino Granada, Málaga y Sevilla.
La compañía ferroviaria comunicó la incidencia a través de la red social X, donde dio detalles que la circulación entre Yeles y La Sagra había quedado interrumpida como medida de seguridad. Pasadas las 22:00 horas, Renfe informó de la reanudación progresiva del servicio tras la extinción del incendio y las comprobaciones técnicas realizadas en la infraestructura.
Aunque la normalidad se fue recuperando a lo largo de la noche, muchos pasajeros vieron alterados sus planes de viaje. La empresa habilitó protocolos para la atención al cliente y devolución de billetes en los trayectos cancelados, mientras que en los trenes detenidos se prestaron servicios básicos de información y asistencia.
La incidencia coincidió con el anuncio de avances en la futura conexión ferroviaria de Alta Velocidad entre Sevilla y Huelva, un proyecto que trata de mejorar la movilidad en Andalucía occidental. El trazado permitirá unir ambas capitales en menos de una hora y reforzar la red que conecta el sur con Madrid.
El Ministerio de Transportes ha subrayado que la nueva línea complementará los servicios actuales, al tiempo que se buscan nuevas y más soluciones para reforzar la seguridad y la resiliencia de la red ante incidencias externas como la ocurrida en Toledo.