• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

Nueve de cada diez funcionarios de Justicia en Andalucía ha secundado la huelga

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista20 abril, 2023 - 11:29 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Nueve de cada diez funcionarios de Justicia en Andalucía han secundado la huelga de 24 horas convocada este miércoles por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), como sindicato mayoritario en la Justicia -junto a STAJ, CCOO y UGT- en defensa de una subida salarial digna que sea acorde con las funciones que desempeñan y que esté en la línea con la aprobada para el Cuerpo de Letrados. CSIF ha calificado de éxito rotundo esta convocatoria, así como la marcha celebrada en Madrid desde el Ministerio que dirige Pilar Llop hasta el de Hacienda y Función Pública y en la que han participado unas 10.000 personas.

Unos 9.000 funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia en Andalucía (gestores procesales, tramitadores procesales, auxilio judicial o médicos forenses, entre otros) estaban llamados secundar el paro total de este miércoles, que también tiene como objetivo la paralización de la futura Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que impone nuevas condiciones laborales sin previa negociación.

Los paros seguirán hasta que haya propuesta concreta del Ministerio

El calendario de movilizaciones que desarrollan las organizaciones sindicales es la consecuencia de la nula voluntad por parte del Ministerio de Justicia de presentar a las organizaciones representantes de los trabajadores una oferta de subida salarial al personal de Justicia en reconocimiento de las funciones que realizan a diario en los juzgados. CSIF valora como primer logro de las movilizaciones, que comenzaron el lunes con paros parciales, la reunión que ha accedido a mantener el citado departamento este jueves con los representantes de este colectivo. No obstante, hasta que no haya una propuesta concreta encima de la mesa continuarán las protestas y los paros parciales de forma indefinida.

El presidente del Sector de Justicia de CSIF Andalucía, Manuel Moreno, que ha participado en la marcha que ha tenido lugar en Madrid, ha asegurado que “la Justicia se ha parado este miércoles en toda España y en Andalucía porque los argumentos que hay detrás de esta reivindicación son de peso y existe un sentimiento de ofensa entre este personal, porque si hay un reconocimiento retributivo para uno de los cuerpos, tiene que haberlo para el resto, porque el trabajo de la Administración de Justicia es un trabajo en equipo”, ha argumentado el dirigente sindical.

Cuantías que recibe el resto del personal

Ha denunciado que “los funcionarios de Justicia estamos hartos de desempeñar funciones para que los juzgados puedan funcionar sin que se nos reconozcan ni retribuyan de ningún modo”, al tiempo que ha recordado que “el debate sobre la actualización y reconocimiento de las distintas funciones en los juzgados no es nuevo, sino que se trata de una reivindicación histórica del colectivo”.

En este sentido, debe producirse una subida en las cuantías que recibe el resto del personal, para lo que CSIF insta al Ministerio a actuar en consecuencia. Además, la huelga del colectivo de letrados ha puesto de manifiesto que la eficiencia de la Justicia no pasa por los Tribunales de Instancia ni el resto de las medidas diseñadas en la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, sino retribuyendo las funciones que realmente realiza el personal de la Justicia.

El calendario de movilizaciones persigue también la paralización de la futura Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que impone nuevas condiciones laborales (destinos, horarios, retribución de funciones, etc.) sin previa negociación. El pistoletazo de salida a estas acciones reivindicativas tuvo lugar el pasado miércoles en Madrid con una concentración de delegados sindicales de Justicia de toda España delante del Ministerio de Justicia.

  • Hoy en Noticias de Sevilla

Te Puede Interesar

El peso de las navidades en los bolsillos de los sevillanos

La transformación turística de Sevilla, entre la pérdida de tradiciones y mantener el encanto local

El Ayuntamiento de Sevilla activa el plan especial de movilidad navideña

Noticias de Sevilla
Sevilla estrenará el 21 de diciembre el servicio nocturno de agente cívico
Sevilla estrenará el 21 de diciembre el servicio nocturno de agente cívico
El eterno problema de Sevilla y los atascos en días de lluvia
El eterno problema de Sevilla y los atascos en días de lluvia
El bar Santa Marta, un clásico de Sevilla, cerrado por una reforma ilegal
El bar Santa Marta, un clásico de Sevilla, cerrado por una reforma ilegal
Investigan varias muertes en la cárcel de Sevilla I
Investigan varias muertes en la cárcel de Sevilla I
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.